En las últimas horas, se registró el hallazgo de un cadáver flotando en el río Magdalena, a la altura de la localidad Norte – Centro Histórico de Barranquilla. Las autoridades avanzan en las investigaciones.
De acuerdo con versiones preliminares, los hechos se originaron en horas de la tarde de este jueves 27 de marzo, cuando la comunidad del barrio Villanueva avistó el cuerpo de un hombre que era arrastrado por el afluente en dirección hacia el Gran Malecón.
El hecho generó alerta entre los vecinos de este sector de la capital del Atlántico, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades, con el propósito de realizar el procedimiento correspondiente.
Tras el llamado de los testigos, los uniformados de la Estación de Guardacostas de Barranquilla se dirigieron hasta el lugar de los hechos y realizaron el levantamiento del cadáver en el monumento Aleta del Tiburón, en inmediaciones del Malecón.
El levantamiento se realizó a la altura de la Aleta del Tiburón (imagen de ilustración). Foto:Tomada de Twitter: @GrupoPONALSAR
El suceso fue dado a conocer públicamente, a través de las redes sociales, donde se difundieron imágenes del cuerpo flotando en el río Magdalena, lo que llamó la atención de los testigos.
Ante este hecho, las autoridades emprendieron las investigaciones del caso, con el fin de establecer la identidad de la víctima y los móviles.
Hay que recordar que una situación similar se presentó el pasado martes 25 de marzo en el río Magdalena, en jurisdicción del municipio de Soledad (Atlántico), donde apareció flotando un cadáver.
Se trata del cuerpo de un hombre que fue trasladado por las autoridades hasta las instalaciones de Medicina Legal, para tratar de conocer su identidad.
La Aleta de Tiburón en Barranquilla. Foto:VANESSA ROMERO. EL TIEMPO
Registros en lo que va de marzo
se han presentado 57 muertes violentas en marzo de 2025, a corte del miércoles 26, incluyendo el caso del patrullero Marín Londoño en el barrio Chiquinquirá, de Barranquilla.
De ellos, son 50 muertes violentas en el área metropolitana: 33 en Barranquilla, 15 en Soledad y dos en Malambo. Otros siete casos relacionados como muertes violentas se registran en el resto de departamento.
El mes de marzo de 2024 registró un total de 64 muertes violentas. A la fecha, en lo transcurrido de enero 1° a hoy 25 de marzo se registran 207 muertes violentas en Atlántico. De estos, 13 corresponden a mujeres asesinadas en diversas circunstancias.
“Un total consolidado de 173 titulares de prensa correspondientes a noticias de orden judicial caracterizan el desenvolvimiento de eventos relacionados con temas de Seguridad y Convivencia”, expresó García Medrano.
Autoridades incrementan vigilancia en las calles para mantener el orden. Foto:Vanexa Romero - EL TIEMPO
Sobre el hallazgo de cuerpos en el río
De acuerdo con los análisis que hacen Reynell Badillo y Luis Fernando Trejos, investigadores de la Universidad del Norte, se trata de una tendencia que empezó a hacerse común en el 2023, como lo es la utilización del río como lugar de exposición de los cuerpos.
“No tenemos todavía un registro sistemático de cuántos cuerpos han aparecido flotando en el Magdalena, pero sabemos que en el 2022 hubo al menos ocho de estos casos, y hasta noviembre del 2023 había, probablemente, 10 –las cifras del Grupo de Guardacostas de la Armada Nacional no coinciden con las de la Policía Nacional”, señalan.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla