Luz Mery Tristán: juez declaró culpable a Andrés Ricci por feminicidio agravado de expatinadora

hace 4 horas 9

Después de que la justicia le negó la petición al abogado de Andrés Ricci sobre vencimiento de términos en el caso de asesinato de Luz Mery Tristán, un juez decidió "sentido de fallo condenatorio” por el cargo de feminicidio agravado de la expatinadora.

Familiares de Luz Mery Tristán señalaron que esperan la máxima condena para Ricci por el asesinato de la gloria del patinaje mundial, en 2023. 

A su vez, se indicó que el próximo 4 de marzo se llevará a cabo la audiencia de lectura de la sentencia que recibirá Ricci.

Andrés Ricci

Este es Andrés Gustavo Ricci. Foto:Archivo particular

El asesinato de Luz Mery Tristán, durante el primer fin de semana de agosto de 2023, causó que diferentes sectores del país exigieran justicia por la gloria nacional. Han transcurrido un año y casi cinco meses desde aquellos disparos que escucharon los vecinos de la vivienda de un conjunto exclusivo en la vía a Cristo Rey.

El abogado de Andrés Ricci, sobre quien pesaba la imputación por feminicidio, había argumentado el pasado 29 de enero que su defendido no tiene culpa en que el sistema judicial esté congestionado y genere demoras en los procesos y que han transcurrido 150 días desde el inicio del juicio, tiempo que permitiría el vencimiento de términos.

El crimen

Un disparo le segó la vida a Luz Mery Tristán, entre el 4 y el 5 de agosto de 2023, en su casa ubicada en un conjunto residencial, ubicado en El Mameyal.

Sus últimos momentos de vida transcurrieron en una de las habitaciones del predio, donde el cuerpo fue hallado.

Murió por un solo disparo, pero la puerta del mismo cuarto tenía señales de cuatro impactos de bala, aunque en un comienzo la Fiscalía habló de tres.

Es así cómo tomaron más fuerza versiones de vecinos del conjunto El Mameyal sobre haber escuchado disparos, en la noche del viernes 4 de agosto de 2023.

Fue en ese momento en que empezó la tragedia en enlutó a sus cinco hijos, a su familia, a sus amigos, y a los niños y a los jóvenes que se formaban desde 1996 en la escuela que Luz Mery Tristán creó con su mismo nombre: Luz Mery Tristán Centro Deportivo. El deporte y todo Colombia siguen de luto.

Luz Mery Tristán.

Luz Mery Tristán. Foto:Archivo particular

En desarrollo de la diligencia judicial en agosto de ese 2023, los investigadores hallaron en la vivienda una pistola semiautomática, un revólver y tres pistolas traumáticas.

“Ninguna de las armas contaba con los documentos que acreditaran su permiso de porte, por lo que todas fueron incautadas”, indicaron en la Fiscalía.

Al hacer la reconstrucción sobre qué habría podido suceder, la aproximación más cercana que las autoridades dan es que en la noche del 4 de agosto se habría registrado una discusión y luego retumbaron los disparos, uno de los cuales le arrebató la vida a la campeona.

Después transcurrieron más de 20 horas para que miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con la Policía Metropolitana de Cali, del modelo de vigilancia por cuadrantes, descubrieran el cuerpo. Fue a partir de una llamada telefónica a la Fiscalía.

Disparos, la llamada y la tragedia

Las primeras declaraciones de las autoridades arrojaron que esa llamada fue a las 11 p. m. del sábado 5 de agosto de 2023 y en la madrugada del domingo fue el levantamiento del cuerpo.

Fue así que un grupo del Cuerpo Técnico de lnvestigación (CTI), de la Fiscalía, con uniformados de la Policía acudió al condominio de la campeona mundial. Por ello surgió la versión de una orden de allanamiento al lugar.

En el sitio estaba la pareja de la expatinadora: Andrés Gustavo Ricci García, quien quedó, en ese momento, en custodia de las autoridades hasta que el domingo 6 de agosto de 2023, su captura se legalizó en una audiencia hasta la medianoche de ese día ante un juez de control de garantías y también se legalizó la incautación de las armas.

Luz Mery Tristán.

Luz Mery Tristán. Foto:Archivo particular

El lunes 7 de agosto de 2023 se cumplió la audiencia de imputación de cargos: feminicidio agravado en concurso heterogéneo y sucesivo con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones, cargos que el capturado no aceptó.

Luego, la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento en una cárcel, a lo que el juez accedió. La Fiscalía busca probar que hubo feminicidio.

Cuando el abogado de Ricci había solicitado el vencimiento de términos para que su cliente recobrara la libertad, Valeria Tristán, la hija de Luz Mery Tristán, lanzó la voz de alerta. Ella aseguró que sus hermanos y el resto de la familia se enteraron de la audiencia, en la cual, el litigante iba a elevar tal petición. 

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Leer Todo el Artículo