En los últimos días, la creadora de contenido, Luisa Fernanda W, decidió sincerarse con sus seguidores sobre un fenómeno psicológico que ha estado afectando su personalidad en los últimos años y lo importante que es identificar el problema a tiempo.
En ese sentido, la ‘influencer’ compartió un video a través de su cuenta oficial de Instagram en el que comenzó diciendo: “Soy una mujer mucho más segura, que no me da miedo ser quién soy, sin importar lo que piensen los demás”.
Conforme con ello, Luisa Fernanda W destacó que hace varios años se consideraba una persona insegura, a pesar de que aparentaba no serlo, ya que ciertos pensamientos la hacían dudar de su trabajo.
“Me pasaba que me atacaba mucho esto que llaman el síndrome del impostor”, agregó la empresaria en su publicación. Posteriormente, explicó que en varias oportunidades creyó que no merecía las cosas que le estaban pasando.
De acuerdo con la ‘influencer’ cuando debía ejecutar las campañas para las que era contratada por algunas marcas, ella entraba en un periodo de cuestionamiento donde se preguntaba: “¿Será que si soy la indicada?”.
Con respecto a esto, la creadora de contenido confesó que sus pensamientos intrusivos la llevaron a enfrentar batallas con sí misma, en las que trataba de reconocer sus habilidades para lidiar con este fenómeno psicológico.
La 'influencer' tiene dos hijos. Foto:Instagram: @luisafernandaw
“Miren, el síndrome del impostor, ataca mucho cuando uno tiene altos estándares”, aseguró Luisa Fernanda W en el clip y mencionó que ella siempre ha sido una mujer que busca tener todo perfecto, pero que descubrió que no es posible.
La ‘influencer’ paisa también habló de los ‘tips’ que la ayudaron a combatir los pensamientos intrusivos que invadía su mente a diario, mientras vivía una etapa compleja por los comentarios negativos que realizaban los usuarios en redes sociales.
- Reconoce lo que sientes.
- Hablar de lo que sucede.
- Hacer una lista de logros.
- Aceptar que aprender es parte del proceso.
- Dejar de compararse con otros.
- Replantear la percepción del fracaso.
- Buscar ayuda profesional.
Frente a esto, la creadora de contenido resaltó que es importante tener en cuenta “el poder de la palabra”, debido a que ella cree firmemente que las cosas que se dicen tienen un efecto en el estado de ánimo, por lo que procura hablarse de manera bonita y delicada.
Para finalizar, la empresaria dijo: “Sé que soy una persona con todas las herramientas para salir adelante en lo que sea que me proponga”, e invitó a sus seguidores a poner en práctica sus consejos para combatir el síndrome del impostor.
Pipe Bueno, 'Sin ropa eres mía' y la verdad acerca de Luisa Fernanda W
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL