Hoy en día, las personas se preocupan por tener una buena alimentación que les aporte menos calorías, pero en ocasiones también optan por agregar infusiones naturales que les ayuden a quemar grasa y es ahí cuando el té de jamaica, el té verde y el té de yerba mate se convierten en un gran aliado.
Los expertos de ‘Mifarma’ recomiendan este tipo de bebidas por los beneficios que tienen para el organismo. “Las propiedades de algunas infusiones (ansiolíticas, diuréticas o quemagrasas) son perfectas para ayudarte a bajar de peso con rapidez”.
Aunque hace una aclaración de que no son bebidas milagrosas y que se deben tomar como un complemento de una alimentación saludable para aprovechar todas sus propiedades.
Estos son los tres tés que ayudan a quemar grasa y a desinflar el abdomen
Hay personas que están en búsqueda de reducir el vientre abultado y, aparte de llevar una rutina de ejercicios, utilizan ciertos tés que se destacan porque ayudan a quemar grasas y son desinflamatorios.
Algunas personas toman infusiones para bajar de peso. Foto:iStock
1. Té de jamaica
Uno de ellos es el té de jamaica, que es conocido por sus propiedades diuréticas que ayudan a combatir la retención de líquidos, facilita la pérdida de peso y previenen la obesidad. Esto se debe a que contiene compuestos bioactivos como los polifenoles, antocianinas, compuestos fenólicos y flavonoides que favorecen a este proceso, según explica el portal web ‘Tua Saúde’.
Además, otro de los beneficios que tiene es que ayuda a controlar enfermedades del corazón, el envejecimiento prematuro, regula los niveles de colesterol y triglicéridos, los cuales son claves para el control del peso.
El té de jamaica facilita la pérdida de peso. Foto:iStock.
De acuerdo con el portal mencionado anteriormente, esta infusión disminuye la sensación de apetito y reduce la ingesta calórica durante el día, ya que es una planta que podría influenciar en las variaciones de algunas hormonas relacionadas con el hambre y la sensación de saciedad.
Otro de los beneficios que tiene es que reduce el índice de masa corporal y estimula el metabolismo de manera natural.
2. Té verde
Esta es una de las infusiones más populares entre aquellos que quieren bajar de peso debido a sus componentes, ya que contiene catequina un antioxidante natural que puede estimular el metabolismo, favoreciendo a la quema de calorías.
También aporta varios beneficios a la salud, debido a que ayuda a retardar el envejecimiento prematuro y al surgimiento de enfermedades crónicas. Además, de prevenir algunos tipos de cáncer.
El té verde tiene muchas propiedades para el cuerpo. Foto:istock
El té verde es un gran aliado a la hora de reducir la inflamación abdominal, debido a las propiedades antiinflamatorias que contiene y a sus compuestos bioactivos como lo son la cafeína, las catequinas y los polifenoles que no solo favorecen la pérdida de peso, sino que es de gran beneficio para prevenir el estreñimiento.
3. Té de yerba de mate
Este se destaca por su capacidad de quemar grasa y porque es una fuente de energía natural, por su contenido en mateína, un compuesto parecido a la cafeína que acelera el metabolismo.
Otro de los beneficios que tiene la yerba de mate es que sirve para combatir el cansancio, disminuye el colesterol, ayuda a la pérdida de peso y fortalece el sistema inmunológico, debido a que es rica en antioxidantes y estimulantes nutricionales como lo son polifenoles, flavonoides, vitaminas y minerales.
Además, el portal web ‘Tua Saúde’ explica que tiene propiedades diuréticas, que disminuye la hinchazón del cuerpo, retarda el vaciamiento gástrico y aumenta la sensación de saciedad, reduciendo el apetito.
Té de yerba de mate se destaca por su capacidad de quemar grasa. Foto:iStock
Aunque estas bebidas son opciones naturales que le pueden ayudar a bajar de peso, siempre es importante que consulte con un experto antes de su consumo, ya que algunas personas suelen presentar síntomas de alergias.
Infusión casera para regular hormonas en la menopausia y perder peso
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO