Investigadores de la British Heart Foundation (BHF) dieron a conocer tres opciones ideales para el desayuno que no solo ayudan a mantener bajos los niveles de colesterol, sino que también favorecen la salud del corazón.
Estas alternativas, ampliamente reconocidas por sus beneficios, están respaldadas por estudios que resaltan la importancia de esta comida para iniciar el día de forma saludable.
Papilla: una opción baja en calorías y rica en fibra
La papilla, elaborada con avena, ocupa el primer lugar en la lista de alimentos recomendados por la BHF. Este desayuno, preparado con leche descremada o agua, se caracteriza por ser bajo en calorías y grasas, mientras que su riqueza en fibra soluble lo convierte en un aliado clave contra el colesterol.
La avena como papilla Foto:iStock
“Todas las gachas de avena son cereales integrales y contienen una fibra soluble llamada betaglucano, que puede ayudar a reducir el nivel de colesterol si se consumen tres gramos o más al día como parte de una dieta saludable”, indican los especialistas.
Una porción de 40 gramos de copos de avena aporta aproximadamente 1,6 gramos de betaglucano, lo que representa un avance importante hacia el objetivo recomendado. Para mantener esta preparación saludable, los expertos sugieren evitar el azúcar o la sal y optar por añadir fruta fresca como endulzante natural.
Coma papilla de avena. Foto:iStock
Muesli: un equilibrio entre salud y sabor
Otra opción destacada es el muesli, un cereal que combina avena cruda, frutas y nueces. Su composición lo convierte en un alimento nutritivo, aunque los especialistas advierten sobre la necesidad de verificar los ingredientes para evitar azúcares añadidos o componentes poco saludables.
“La mezcla cambia según la marca y la variedad, por lo que los betaglucanos de la avena varían más que los de las gachas, que solo contienen avena”, explican los investigadores.
Aunque el muesli puede incluir frutas y nueces que enriquecen su valor nutricional, algunos productos contienen frutas deshidratadas endulzadas, como chips de plátano, lo que incrementa el contenido de azúcar sin que esto siempre quede reflejado en las etiquetas. Por ello, se recomienda optar por versiones naturales y libres de aditivos.
Cereales y galletas integrales: una apuesta segura
Los cereales y galletas integrales, siempre que estén libres de sal y azúcar añadidos, completan la lista de la BHF como una elección confiable para el desayuno. Este tipo de alimentos no solo contribuyen a la reducción del colesterol, sino que también ofrecen una base versátil para complementar con frutas frescas, como plátanos o bayas, para realzar su sabor.
Según un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, las dietas ricas en cereales integrales pueden disminuir significativamente el colesterol "malo" o lipoproteína de baja densidad (LDL). Al respecto, los autores señalaron: “La avena integral parece ser el grano integral más eficaz para reducir el colesterol”.
Opte por galletas integrales. Foto:iStock
Un desayuno clave para la salud del corazón
El consumo regular de estos tres cereales en el desayuno no solo aporta nutrientes esenciales, sino que también constituye un hábito fundamental para cuidar el sistema cardiovascular.
Ya sea que se elija papilla, muesli o cereales integrales, cada una de estas opciones contribuye de manera efectiva a mantener el colesterol bajo control y proteger el corazón.
O Globo (Brasil) / GDA.
Los 10 superalimentos que le ayudan a su corazón
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo(GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.