Los síntomas de cáncer de colon que no debe dejar pasar por alto, pueden aparecer 10 años antes

hace 3 meses 20

Identificar el cáncer de colon en etapas tempranas es crucial, ya que podría aumentar significativamente las probabilidades de supervivencia. Por lo tanto, se recomienda estar pendiente de los posibles síntomas de alerta.

De acuerdo con Mayo Clinic, este tipo de cáncer se desarrolla a partir de un crecimiento anormal de células en una sección del intestino grueso conocida como colon. 

"El cáncer de colon afecta generalmente a adultos mayores, aunque puede aparecer a cualquier edad. Suele comenzar como pequeños grupos de células llamados pólipos que se forman dentro del colon. Los pólipos no suelen ser cancerosos, pero algunos pueden convertirse en cánceres de colon con el tiempo", explicó.

Además, indicó que las personas con este tipo de cáncer no suelen presentar síntomas al inicio. Cuando aparecen, dependen del tamaño del cáncer y en dónde está ubicado en el intestino grueso.

Si presenta estos sintomas acuda a un especialista de inmediato.

Al inicio, puede que el cáncer de colon no presente síntomas. Foto:iStock

No obstante, algunas señales podrían aparecer hasta 10 años antes de ser diagnosticado, estas son algunas de ellas:

  • Un cambio en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento más frecuentes.
  • Sangrado rectal o sangre en las heces.
  • Dolor o malestar en el recto.
  • Molestia constante en la zona abdominal, como calambres, gases o dolor.
  • Un bulto en el abdomen o el recto.
  • Sensación de que el intestino no se vacía por completo durante una evacuación intestinal.
  • Debilidad o cansancio.
  • Perder peso sin proponérselo.
  • Fatiga y debilidad.
  • Anemia.
  • Náuseas y vómitos.
  • Pérdida de apetito.
  • Obstrucción intestinal.
  • Ganglios linfáticos inflamados.
  • Acumulación de líquido en el abdomen.

cáncer de colon

Acuda con un profesional de la salud, en caso de presentar alguno de los síntomas de alerta. Foto:iStock

Recomendaciones de prevención de cáncer de colon

De acuerdo con Mayo Clinic, los profesionales de la salud aconsejan que las personas con un riesgo promedio de desarrollar cáncer de colon comiencen a realizarse exámenes de detección a partir de los 45 años. 

Sin embargo, quienes tienen un riesgo más elevado, como aquellos con antecedentes familiares de esta enfermedad, deberían considerar iniciar las pruebas en una edad más temprana.

Además, puede considerar implementar cambios en su estilo de vida que podrían reducir el riesgo. Dentro de estos se incluye comer frutas, verduras y granos, moderar el consumo de alcohol, dejar de fumar, hacer ejercicio, y mantener un peso saludable.

cáncer de colon

No se olvide de realizar pruebas de detección de cáncer de colon. Foto:iStock

Cáncer de colon: estos son los nuevos cuatro síntomas | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo