Los sabores bonitos vuelven con ‘Aventura gastronómica Colombia’

hace 5 meses 29

Es posible que los zapatos del chef Nicolás de Zubiría estén pidiendo a gritos un cambio extremo tras el envidiable recorrido por diferentes territorios de Colombia descubriendo y redescubriendo sus sabores. En contraste, su sentido del gusto podría estar feliz de haber conectado con esos aromas, recetas y secretos culinarios y esté a la expectativa de nuevas aventuras.

Conforme a los criterios de

Talvez siguiendo esa premisa, Zubiría decidió calzarse de nuevo los zapatos y salir en busca de otros referentes de la cocina y la sazón en la tercera temporada de Aventura gastronómica Colombia, que se estrena el 15 de noviembre en Sony Channel, a las 9:30 p .m.

Se trata de la tercera temporada de un formato que visitará 12 ciudades, revelando los secretos de un plato característico de cada destino y profundizando en su riqueza y diversidad.

“Es un honor para mí poder ser el conductor de un programa como este, que le muestra a Latinoamérica y al mundo lo qué es Colombia, cómo es nuestra gastronomía, nuestra cultura, nuestra tierra, nuestra gente y para mí, es una una dicha absoluta poder hacer este recorrido y que este sea mi trabajo”, comentó Nicolás de Zubiría

“Es bacanísimo, de entrada que la gente nos recibe muy bonito. A todas las partes que vamos con mucha alegría, mucho amor mucho cariño nos muestran sus recetas, nos abren las puertas de sus cocinas y nos enseñan un poco de lo que han hecho durante una traición enorme y el absoluto disfrute poder hacer eso y entender cómo funcionan estas recetas”, recalca el chef, quien además en esta temporada le dio una oportunidad a la comida callejera.

“Una que me pareció algo curiosa fue la del chuzo desgranado. De Barranquilla, que es esta comida callejera y el ingrediente que me viene en la cabeza en seis es maíz desgranado, pero resulta que el chuzo desgranado no lleva maíz. Lo que sacan la carne del palo. Ese es el desgranado de los barranquilleros”, recuerda. “Nada que ver con el maíz, son vainas distintas”, reconoce el cartagenero que a pesar de vivir a una hora de Barranquilla durante dos décadas, nunca se enteró de ese giro gastronómico.

Otro espacio que le impacto en esta nueva etapa de Aventura gastronómica Colombia fue el desierto de la Tatacoa. Era algo que no, no estaba ni no tenía ni que en la cabeza. O sea, si me imaginaba que no iba a ser un desierto de dunas como el que ve uno en en en medio oriente, sino que era una zona árida seca. De cactus, por así decirlo. Y eso fue, y es así tal cual en donde hay una gran riqueza de fauna. Hay unos personajes increíbles de un señor que dicen el señor del desierto y es un señor que va rumiando el desierto y va anotando esta florecita de aquí. Esto hace esto, este animalito se come el otro y va como un si, como una bitácora del desierto”, comentó.

Nicolás de Zubiría regresa a la tercera temporada del programa.

Nicolás de Zubiría en el desierto Tatacoa

Foto:Sony Channel

Para él, este reencuentro cultural y de ingredientes frente a las cámaras revive el deseo de entender y apreciar la gastronomía, los lugares y la gente que rodea todo este universo.”El programa cuenta cosas bonitas, chéveres de aprender y de saber”, finaliza. Claro está también de imaginar y correr a degustar.

Leer Todo el Artículo