Los reproches de la oposición al Gobierno tras imputación de Carlos Ramón González por caso UNGRD

hace 1 día 20

La imputación de Carlos Ramón González, uno de los alfiles más cercanos al presidente Gustavo Petro, por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), generó una fuerte ola de reacciones en el mundo político. La Fiscalía lo señala de cohecho, peculado por apropiación y lavado de activos, en un entramado que involucra a otros altos funcionarios y congresistas.

Audiencia de imputación a Carlos Ramón González por caso UNGRD

Audiencia de imputación a Carlos Ramón González por caso UNGRD. Foto:Archivo particular

El fiscal Gabriel Sandoval presentó ante el Tribunal Superior de Bogotá un detallado expediente en el que se acusa a González de haber articulado, desde su cargo como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), la repartición de millonarios contratos y dineros en efectivo a los presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle, con el objetivo de asegurar apoyos en el Congreso para las reformas del Gobierno.

Aunque González no aceptó los cargos , se declaró inocente y señaló que todo responde a “calumnias sin fundamento”, desde el Centro Democrático y otros sectores críticos al gobierno las reacciones no se hicieron esperar.

Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático, fue directo en señalar al presidente Gustavo Petro como el principal “beneficiado” del entramado. “El gran beneficiado de todo este entramado de corrupción fue Gustavo Petro”, escribió en su cuenta de X.

Asimismo, Hernán Cadavid, también congresista del uribismo, fue más allá al atribuirle al gobierno la organización de una supuesta red con fines políticos. “La imputación a Carlos Ramón González obedece a toda una estructura que montó el gobierno @petrogustavo para lograr mayorías en el Congreso de la República. Funcionarios, congresistas, ministros. Un entramado gigante ordenado desde el corazón Petrista”, afirmó en sus redes sociales.

Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático.

Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Por su parte, la senadora Paloma Valencia recordó que González no es un funcionario cualquiera, sino una figura clave en el círculo más cercano del presidente. Cabe mencionar que González también llegó a ocupar el cargo del director de la Dirección Nacional de Inteligencia.

“Que no se olvide: Carlos Ramón González, será imputado hoy por cohecho, peculado por apropiación y lavado de activos en el escándalo de corrupción de la UNGRD, uno de los hombres de confianza del presidente Petro”, manifestó.

Otros imputados

Detrás del escándalo también están Olmedo López y Sneyder Pinilla, las dos primeras fichas en caer y cuyas declaraciones han sido clave para que la Fiscalía arme el rompecabezas del entramado de corrupción. 

Olmedo López y Sneyder Pinilla

Olmedo López y Sneyder Pinilla. Foto:EL TIEMPO

López, exdirector de la UNGRD, y Pinilla, su subdirector, confesaron haber participado en la entrega de recursos públicos a cambio de apoyos políticos. Ambos se encuentran hoy privados de la libertad y buscan beneficios judiciales a través de sus testimonios.

Otra figura clave es Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones, y quien se habría encargado de entregar personalmente los dineros a Name (3.000 millones de pesos) y Calle (1.000 millones). Como resultado de las indagaciones de la Fiscalía, los expresidentes del Senado y la Cámara también fueron objeto de medida de aseguramiento por parte de la Corte Suprema de Justicia. 

Redacción Política

Leer Todo el Artículo