Los pueblos de California que se parecen mucho a Latinoamérica, según la inteligencia artificial

hace 6 días 22

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Noticia

Imagen panorámica de la ciudad de San Francisco, California.

Las ciudades que recomendó la inteligencia artificial para vivir siendo migrante latino. Foto: iStock

Alt thumbnail

08.04.2025 13:05 Actualizado: 12.04.2025 13:15

A pesar de las rigurosas medidas en materia migratoria que se están aplicando en Estados Unidos, lo cierto es que una gran parte de la población se compone por inmigrantes latinos y más en California. Ante este escenario, la inteligencia artificial respondió los pueblos del estado dorado que más se parecen a Latinoamérica

De acuerdo a ChatGPT, un bot conversacional generado por Open AI, en el estado dorado existen algunos pueblos y ciudades que tienen características similares a los países latinos, especialmente en su arquitectura, cultura, idioma, gastronomía y festividades. 

Estos son: 

  • Santa Ana, en el condado de Orange. El ambiente es muy mexicano, en donde se escucha el español en todas partes. Los mercados también tienen productos latinos, y festejan muchas celebraciones tradicionales mexicanas.
  • East Los Angeles. Contiene una cultura mexicana-chicana muy fuerte con arte callejero y festividades como el Día de los Muertos.
  • Salinas, en el condado de Monterrey. De ambiente rural y agrícola, similar a los pueblos mexicanos. Muchas tradiciones latinas se mantienen vivas, y los negocios locales reflejan esa herencia.
  • San Ysidro, distrito de San Diego. En muchos sentidos parece un barrio de Tijuana. Se pueden escuchar anuncios y conversaciones en español. 
  • Boyle Heights, un barrio en Los Ángeles. Uno de los más emblemáticos con cultura latina. Ofrecen música ranchera en las calles, mercados con piñatas, ropa vaquera y pan dulce.
  • El Centro, la capital del condado de Imperial. La vida diaria en la ciudad está llena de influencias mexicanas.

Sin dudas, estas opciones se ofrecen como una opción tentadora para cualquier latino que migre a California. De igual manera, cabe destacar que la información que ofrece la plataforma de Chat GPT es una estimación según su base de datos. Antes de embarcarse a cualquiera de esos barrios, es importante investigar más a fondo su ambiente, sus costumbres y su influencia.

Una pareja de animales salvajes atemoriza a un vecindario de California.

Los barrios y ciudades de California que tienen más influencia latina.  Foto:@cityofpasadena / Facebook

La inmigración latina en California, Estados Unidos

Según informó U.S.News, entre las ciudades con más población latina de Estados Unidos se ubican:

  • En el segundo puesto Los Ángeles, con una población hispana de 1,8 millones hasta el 2019. 
  • En el noveno puesto San Diego, con una población hispana de 354.000 personas. 
  • En el décimo puesto San José, con una población hispana de 294.000 personas. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo