Los pronósticos de la presidenta de Grupo Aval tras reporte de ganancias en tercer trimestre

hace 2 meses 25

Tras dar a conocer los resultados empresariales del Grupo Aval en el tercer trimestre, su presidenta María Lorena Gutiérrez resaltó la recuperación que está teniendo la economía colombiana en términos de mayor crecimiento, menor inflación y estabilidad del desempleo. Sin embargo, aseguró que los riesgos fiscales del país han impedido una mayor disminución de la tasa de interés y que las decisiones en materia de política monetaria serán claves. 

Conforme a los criterios de

Durante este periodo, el Grupo Aval alcanzó una utilidad neta atribuible de 415.700 millones de pesos, la cifra más alta reportada en los últimos cinco trimestres.

Si bien continuaron materializándose las tendencias positivas en costo de riesgo, calidad de cartera y eficiencia operacional, señalan que la disminución lenta de la tasa de intervención del Banco de la República continúa presionando los márgenes.

María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval.

María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval.

Foto:Grupo Aval

El Grupo espera que para el 2025 se mantenga la tendencia de recuperación con un crecimiento del 2,6 por ciento y una inflación del 3,6 por ciento. No obstante, será clave la ejecución del Gobierno y las decisiones en materia de política monetaria.

“La mejora en los márgenes y la recuperación del crecimiento de cartera le permitirá al Grupo Aval alcanzar rentabilidad de doble dígito. Las decisiones del Banco de la República y del Gobierno en materia fiscal y de ejecución serán esenciales para materializar este crecimiento”, dijo la presidenta.

En cuanto al sistema financiero, Gutiérrez resaltó la resiliencia que tiene el sistema a través de su solidez patrimonial, lo que le ha permitido enfrentar los retos económicos y regulatorios de los últimos años, además de los efectos que conlleva una contracción de la cartera y los depósitos en términos reales.

“El sector financiero ha demostrado su compromiso con la reactivación económica, a través de la ejecución del Pacto por el Crédito y de la transmisión de la política monetaria a las tasas de interés de colocación”, señaló.

Foto:Abel Cárdenas/ El Tiempo

Adicional a ello, enfatizó que la tasa de nuevas hipotecas se encuentra en mínimos históricos frente a la del Banco de la República, lo que ayuda a incentivar la demanda de crédito.

En cuanto a la estrategia de transformación del Grupo, la presidenta destacó el relanzamiento y expansión del rol de ATH, ahora “Aval Valor Compartido” o “AVC”, a través del cual se aprovechará el conocimiento y las capacidades técnicas actuales y futuras para mejorar la agilidad y tiempo de reacción de los Bancos Aval.

Gutiérrez también comentó con el lanzamiento del TAG Aval se permitirá a los clientes realizar pagos instantáneos entre cuentas Aval sin la necesidad de compartir información personal.

En cuanto a los temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo, resaltó los reconocimientos que ha obtenido junto a sus filiales y su participación activa en el marco de la COP16. Además, destacó los 30 años del Premio de Ecología Planeta Azul del Banco de Occidente, que reconoce iniciativas para proteger el agua y los océanos.

“El Grupo está participando activamente en eventos con actores del Gobierno, empresas y comunidades, escuchando inquietudes y propuestas, y comunicando sus ideas para reactivar la economía”, señaló.

Leer Todo el Artículo