Los problemas de salud que podría tener si tiene sus manos agrietadas

hace 4 meses 25

El órgano más grande del cuerpo humano, es también el más expuesto a elementos ambientales contaminantes y algunos agentes irritantes provenientes del exterior, que producen problemas dermatológicos severos.

La piel, en especial la de las manos, es sumamente propensa a sufrir descamaciones o agrietamientos a causa de los cambios climáticos, el uso inadecuado de jabones e incluso la realización de ciertas actividades manuales.

En ese sentido, la aparición de fisuras en esta parte del cuerpo se debe principalmente a la sequedad extrema ocasionada por el constante cambio que atraviesa el ambiente de frío a cálido, lo cual genera una alteración significativa en la humedad.

Además, algunas personas tienden a ser más propensas a padecer condiciones dermatológicas por cuestiones genéticas, lo que implica que su piel sea mucho más sensible y no funcione de la misma manera que la de los demás.

Funciones de la piel

El sistema tegumentario, el cual está conformado por la piel, el cabello, las uñas y las glándulas sebáceas y sudoríparas, ayudan a proteger el organismo de los agentes externos derivados de sustancias, temperaturas y microorganismos.

La piel actúa como un escudo en el cuerpo humano para evitar traumatismos, la penetración de sustancias peligrosas y los daños que pueden generar los rayos UV emitidos por el sol en las células que conforman este órgano y que a su vez cuenta con tres capas:

  • Epidermis
  • Dermis
  • Capa subcutánea 

Generalmente, los problemas que se evidencian en la piel pueden revelar mucho sobre el estado de salud de otras partes del organismo, que al no ser visibles deben ser examinadas a través de análisis médicos.

Por otro lado, es pertinente tener en cuenta que este órgano que recubre las manos tiene una menor capacidad de retener la humedad, por lo que, a diferencia de otras partes del cuerpo, suele ser común que se agriete más rápido.

Piel

Grietas en la piel. Foto:iStock

¿Cómo cuidar la salud de las manos?

Con frecuencia, las manos deben entrar en contacto con el agua o productos químicos que se usan en la limpieza del hogar o que son incorporados dentro de la rutina de desinfección.

No obstante, la manipulación de estos elementos sin guantes y de forma habitual intensifica la sequedad de la piel, lo que popularmente se conoce como ‘manos cortadas’ o ‘manos agrietadas’.

Para evitar la aparición de pequeñas grietas entre los dedos, los nudillos o alrededor de la cutícula de las uñas, puede intentar aplicar las siguientes recomendaciones:

  1. Utilizar cremas hidratantes que contengan ácido hialurónico.
  2. Usar guantes de algodón para los cambios de clima.
  3. Lavar las manos con agua tibia y un jabón que no elimine los aceites naturales de la piel.
  4. Beba agua todos los días
  5. Elimine las células muertas con ayuda de algún exfoliante.

El secreto del aceite de aguacate: transforma tu cuidado de la piel | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo