'Los Patojos' revelan detalles inéditos de la muerte de su mamá: llamadas y chat borrados de su celular

hace 2 días 72

El 16 de abril de 2020, apareció un video que captó la atención en medio del confinamiento por la pandemia. “Estábamos encerrados, llenos de miedo y de incertidumbre”, recordó Rafael Poveda, conductor del pódcast Más Allá del Silencio. 

El video mostraba a una familia campesina santandereana que se haría conocida como Los Patojos, integrada por Jenny Ariza, su esposo Gildardo Ortiz, y sus hijos Andrés y Naren. “Ese video tuvo 50.000 vistas el primer día”, relató Andrés Ortiz en entrevista con Poveda.

El éxito llegó rápidamente. “Al mes llegamos a los primeros 100.000 seguidores”, agregó Andrés. La familia, que nunca había hecho producción audiovisual formal, creaba videos basados en situaciones reales de la vida campesina. “Nunca escribimos guiones, siempre ha sido hecho de la vida real”, afirmó Gildardo Ortiz.

Sin embargo, el 26 de agosto de 2024, la vida de la familia cambió drásticamente cuando Jenny Ariza fue encontrada sin vida en su hogar. Según relató Gildardo, él estaba trabajando cuando escuchó los gritos desesperados de un vecino: “¡Gildardo, véngase urgente!”. Al llegar, encontró a su esposa sin vida. Su suegro, quien la halló primero, le dijo: “Yo llegué y la vi parada mirando hacia la entrada. Le golpeé el hombro y no reaccionó; entonces la miré hacia arriba y vi el lazo”, narró Gildardo entre lágrimas.

La noche anterior, Jenny había actuado de manera extraña según su familia. Después de recibir una llamada mientras grababan en una mina de esmeraldas, su actitud cambió completamente. “La profesora Alba, esposa del conductor que nos acompañaba, le dijo: ‘Señora Jenny, la estaban llamando’, y mi mamá preguntó: ‘¿Quién? ¿Un hombre o una mujer?’. Cuando le respondieron que era una mujer, su expresión cambió”, contó Andrés. Desde ese momento, según Gildardo, Jenny no volvió a hablar durante el trayecto de regreso a casa. “Le pregunté qué le pasaba y me dijo que iba mareada”, explicó Gildardo.

Al llegar a casa, Jenny permaneció despierta hasta tarde, escribiendo en su celular. “Le pregunté por qué no se acostaba y dijo que estaba hablando con su hermana”, detalló Gildardo. Al día siguiente, Jenny insistió en que su esposo saliera a trabajar temprano. “Me preguntaba por qué me estaba apurando tanto”, recordó.

Tras la tragedia, la familia encontró una carta escrita por Jenny. “Perdónenme por acabar con sus sueños y cuídense mucho. Cuiden a muñeco (su papá), no lo dejen solo”, escribió. En otro párrafo añadió: “Me metí en un problema del cual no encontré otra solución que quitarme la vida. Solo pido música, que me despidan con música y perdónenme”, relató Paola, novia de Andrés.

La familia encontró sospechoso el cambio en la caligrafía de la carta. “La primera parte es tranquila, pero el segundo párrafo tiene letras escritas con fuerza, con rabia o desesperación”, afirmó Gildardo. También descubrieron que el teléfono celular de Jenny tenía los chats y llamadas borradas.

La Fiscalía decidió archivar el caso, dejando a la familia con muchas dudas. “Nos llegó una notificación de que el caso se cerraba. Sentimos impotencia porque nadie nos ha dado respuestas”, expresó Andrés. Gildardo también mencionó que tras la muerte de Jenny sufrió acusaciones y aislamiento social: “Algunos vecinos dejaron de hablarme, otros incluso me señalaron sin pruebas”.

La familia sigue buscando justicia y claridad sobre lo ocurrido con Jenny, mientras sus seguidores recuerdan con cariño la alegría que ella compartía en cada video.

Leer Todo el Artículo