¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Contenido automatizado
● La genética y el estilo de vida también afectan los niveles de colesterol en el organismo.
● El exceso de grasas saturadas en alimentos fritos y embutidos afecta la salud cardiovascular.
Consumir lácteos enteros y carnes rojas puede elevar los niveles de colesterol perjudicial. Foto: iStock

PERIODISTA04.04.2025 15:22 Actualizado: 04.04.2025 16:59

04.04.2025 15:22 Actualizado: 04.04.2025 16:59
El colesterol es una sustancia esencial para el cuerpo humano, presente en todas las células y necesario para la formación de membranas celulares, hormonas, vitamina D y ácidos biliares.
No obstante, un consumo desbalanceado y la influencia de factores como la genética, el estilo de vida y otros diagnósticos pueden alterar sus niveles, generando riesgos para la salud. ¿Sabe qué alimentos podrían elevar el colesterol?
De acuerdo con la página 'Cuidate Plus', estos son los ocho alimentos que incrementan los niveles de colesterol:
- Carnes rojas: la carne de ternera, buey y cordero son ricas en colesterol y grasas saturadas. Se recomienda un consumo moderado, eligiendo cortes magros y cocinándolos al horno o al vapor.
- Lácteos enteros: leche entera, nata, mantequilla y margarina contienen grasas saturadas que pueden aumentar el colesterol. Es preferible optar por versiones semidesnatadas o desnatadas.
- Quesos curados: productos como el gouda, emmental, parmesano y brie tienen altos niveles de grasas saturadas y colesterol debido al proceso de curación.
- Embutidos y fiambres: alimentos como salchichas, salchichón y jamones contienen grasas saturadas y colesterol, lo que incrementa el riesgo de enfermedades coronarias.
- Huevos: la yema del huevo es rica en colesterol, por lo que se sugiere moderar su consumo, especialmente en personas con niveles altos de colesterol.
- Mariscos crustáceos: gambas, langostinos y langostas tienen niveles elevados de colesterol. A pesar de esto, su consumo moderado puede ser beneficioso por su contenido en ácidos grasos omega-3.
- Bollería industrial y productos azucarados: estos productos suelen contener harinas refinadas, grasas saturadas y azúcar, lo que puede incrementar el colesterol LDL (el colesterol "malo").
- Alimentos fritos: alimentos fritos o rebozados aumentan las grasas saturadas y las calorías, lo que puede elevar los niveles de colesterol.
Los niveles altos pueden aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares. Foto:iStock
¿Cómo se puede aumentar el colesterol bueno?
Existen alimentos que no solo ayudan a mantener los niveles adecuados de colesterol, sino que también favorecen el aumento del colesterol bueno. Según Mayo Clinic, entre los más recomendados se encuentran:
- Avena, salvado de avena y alimentos con alto contenido de fibra: la avena contiene fibra soluble, que reduce el colesterol LDL. Otros alimentos con fibra soluble son los frijoles, las coles de Bruselas, las manzanas y las peras.
- Pescado y ácidos grasos omega-3: el pescado graso es rico en ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir los triglicéridos y la presión arterial, además de disminuir el riesgo de formación de coágulos sanguíneos.
- Aguacates: este alimento es una fuente importante de ácidos grasos monoinsaturados y su fibra puede mejorar los niveles de colesterol HDL (el colesterol "bueno").
Incorporar estos alimentos en la dieta y moderar aquellos que elevan el colesterol puede ser clave para mantener un balance saludable en los niveles de colesterol y, en consecuencia, en la salud cardiovascular.
EN VIVO: ¿Qué comer cuando hay problemas de colesterol y triglicéridos? | El Tiempo
AGOSTINA OLGUÍN
Portafolio
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.