Los millonarios contratos 'a dedo' que estaría recibiendo en Cartagena la Federación Colombiana de Surf

hace 6 días 34

El concejal Javier Julio Bejarano, según el observatorio ciudadano Funcicar, se ha convertido en el único cabildante en hacer una sana, necesaria y democrática oposición al alcalde mayor de Cartagena Dumek Turbay, en medio de un panorama de 'besamanos' por parte del grueso del cabildo Distrital a la actual administración, donde le ha aprovado más del 90 por ciento de los proyectos presentados, en especial, una operación de crédito público por $1,5 billones —la más alta en la historia reciente aprobada por Concejo.

En este contexto, en los últimos días, el concejal Javier Julio Bejarano hizo públicas unas serias denuncias en las cuales habría un claro conflicto de intereses en la adjudicación de millonarios contratos dentro de la secretaría general del Palacio de la Aduana.

"El alcalde de Cartagena Dumek Turbay Paz tiene una aliada que lo acompaña desde que él era Gobernador de Bolívar, la cual hoy ocupa un cargo clave en la administración: María Patricia Porras Mendoza, la secretaria general. Porras Mendoza tendría un familiar muy cercano: Andrés Porras Villamil, presidente de la Federación Colombiana de Sur", denunció el cabildante en sus redes sociales, y enseguida enumeró los jugosos contratos que ha tenido Andrés Porras Villamil en esta administración.

Vea el video con las denuncias 
del Concejal de Cartagena

“ Voy a comenzar primero con lo que tiene que ver con la Federación de Surf que ha recibido cuatro contratos durante el 2024. Y en lo que llevamos de 2025 ya ha recibido un contrato. Todos estos contratos suman la cuantiosa cifra de 1.727 millones de pesos. Hay que señalar que la Federación de Surf no necesita escenarios deportivos, porque recuerden que tienen las playas, que no necesita infraestructura. Sin embargo, es una de las federaciones que más recursos ha obtenido en esta administración, advierte Bejarano.

Los millonarios convenios los habría entregado esta administración, según el concejal Bejarano, “A dado,el instituto de deportes, Ider, a esta Federación".

Presunto conflicto de intereses

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena Foto:Distrito de Cartagena

"Han sido convenios directos, lo que uno llama a dedo. Pero mientras el señor Andrés Villamil recibe estos cuantiosos contratos en convenios, también es contratista del Distrito”, denuncia Bejarano.

“Es Contratista del Distrito precisamente en la Secretaría General, donde preside su familiar cercano. Durante el 2024 no solamente tuvo el contrato con la Secretaría General, sino que también tuvo un contrato con Distriseguridad. Estos contratos con la Secretaría General, más los de Distriseguridad, suman un valor de 108 millones de pesos”, añade el cabildante.

Pero además, el concejal denuncia que Porra Villamil y su popular Federación Colombiana de Surf “presentó y ganó una convocatoria de creación artística para crear y producir un documental , una producción audiovisual en video y ganó con un puntaje de 100 puntos: la Federación, como persona jurídica, tenía convenio activo, es decir, que por lado y lado existía un completo conflicto de intereses y una inhabilidad para participar como persona natural y como persona jurídica”, agrega el cabildante.

Concejal de Cartagena Javier Julio Bejarano

Concejal de Cartagena Javier Julio Bejarano Foto:Archivo particular

“Esta federación de surf, muy cercana y muy consentida por esta administración distrital se gana este estímulo:¿Qué trayectoria en el ámbito cinematográfico y audiovisual puede tener una federación dedicada a la práctica del surf para haber obtenido una calificación del 100 por ciento?”, cuestiona Bejarano.

EL TIEMPO buscó al alcalde mayor Dumek Turbay para conocer su postura sobre estas denuncias del concejal, pero sus asesores de prensa señalaron que el mandatario no se pronunciaría. 

"El alcalde no le hace el juego de campaña al concejal". Y sobre el documental filmado por una escuela de Surf señalaron:

"Ya el IPCC tiene todo el soporte legal de ese tema, quien conoce quién es Freddy Marimón (surfista adaptado y campeón mundial) sabe que es un documental inspirador, y ojalá saliera él mismo a defenderse de un nuevo atropello". concluye el Distrito.

Además, te invitamos a ver nuestro documental 'Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas'

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya Foto:

John Montaño

Corresponsal de EL TIEMPO

Cartagena

En X: @PilotodeCometas

Leer Todo el Artículo