Recientemente, la revista 'Forbes' presentó 'Top Creators de Colombia 2024', un listado de los mejores creadores de contenido del país. Teniendo en cuenta diferentes datos y estadísticas, el medio seleccionó a 28 perfiles.
De acuerdo con la revista, ha elegido a individuos que han logrado construir relaciones sólidas con marcas reconocidas y desarrollar negocios dentro y fuera del ámbito digital.
"Para 2024 se espera que esta industria cierre en Colombia con números récord de $ 300.000 millones", agregó.
Además de esto, reveló que en 2023, el país se posicionó como el segundo de América Latina con mayor participación en inversión dirigida a 'influencers', alcanzando el 21 por ciento. Brasil lideró la región con un 34 por ciento.
¿Quiénes hacen parte de 'Top Creators de Colombia 2024'?
Son 28 los creadores de contenido de Colombia que fueron reconocidos en esta primera versión del listado de la revista 'Forbes'. Desde figuras que han incursionado en los negocios con sus marcas de maquillaje, comida, entretenimiento y estilo de vida sano, como Luisa Fernanda W, quien encabeza la lista.
La joven empresaria e 'influencer' tiene su propia marca de cosméticos, Divva, y 19,2 millones de seguidores en Instagram. Después de ella, sigue Silvana Araujo, también conocida como 'Silvy', cuyo contenido se enfoca en el mundo 'fitness' y es la co-fundadora y CEO de 'silBE by Silvy Araujo', una aplicación de programas de entrenamiento, recetas y más.
'Forbes' también destacó individuos ya reconocidos que han utilizado las redes para posicionar sus emprendimientos y obtener fama en este escenario, como Lina Teijero, Laura Tobón y Alejandro Riaño.
Similarmente, en el listado se encuentran otros 'influencers' que han recurrido a sus plataformas para promover poderosos mensajes sobre diversas causas, ya sea la salud mental, el cambio climático o la importancia de los campesinos.
Uno de ellos es 'JuanDa', quien obtuvo el tercer lugar y, además de publicar contenido gracioso, también se unió a Unicef en la campaña ‘Abraza tu mente: de salud mental sí hablamos’, enfocada en fomentar el diálogo sobre este tema entre los jóvenes y los adultos que los rodean, como padres, madres, docentes o cuidadores.
"Para clasificar a los mejores de Colombia, Forbes analizó datos sobre el número de seguidores, las tasas de participación y las actividades empresariales de decenas de personalidades de Internet con la ayuda de empresas especializadas en el marketing de creadores", explicó.
A continuación, el listado completo:
- ‘Luisa Fernanda W’.
- Silvy Araújo.
- ‘JuanDa’.
- ‘El Borrego’.
- ‘Ami Rodríguez’.
- Juan Guarnizo.
- ‘Los Chicaneros’.
- Sofía Castro.
- Natalia Segura, ‘La Segura’.
- ‘Calle y Poché’.
- Paula Galindo, ‘Pautips’.
- Felipe Saruma.
- Lina Tejeiro.
- Mario Ruiz.
- ‘Los Escachaitos’.
- ‘Tulio Recomienda’.
- ‘Los de Ñam’.
- Armando Ortiz, ‘El Mindo’.
- Maleja Restrepo.
- Carlos Jaramillo.
- Alejandro Riaño, ‘Juanpis González’.
- Melina Ramírez.
- Laura Tobón.
- ‘Pelicanger’.
- Marcela García Caballero.
- Andrea Valdiri.
- Sara Samaniego, ‘Marce La Recicladora’.
- Meli Bardet.
Luisa Fernanda W: nueva canción, política y vida personal
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO