Recibir el Año Nuevo 2025 con una mesa bien decorada no solo aporta un ambiente especial, sino que también puede atraer la energía y los deseos que se esperan concretar en este ciclo.
Según Sandy Mora, experta en diseño y rituales para celebraciones, los elementos decorativos pueden transformar este espacio en un reflejo de esperanza, abundancia y paz.
"Podemos armar una mesa larga con bandejas llenas de agua y cristales, uvas y velas en el centro que representan la esperanza y la abundancia que esperamos recibir en este nuevo año, y también rosas blancas para traer paz”, afirmó Mora en el programa ‘Hoy Día’ de 'Telemundo'.
La mesa debe estar decorada para este festejo. Foto:iStock
La decoración no necesita ser costosa
Sandy Mora destacó que no es necesario invertir grandes cantidades de dinero en la decoración de la mesa para Nochevieja. “La idea es que utilices todo lo que ya tienes, por ejemplo, una servilleta blanca la pones dentro de una copa y ya le diste altura a la mesa, un poco de rellenar espacios con rosas y uvas que te terminas comiendo al pedir los deseos”, explicó.
Entre los elementos indispensables, Mora sugiere incluir copas decorativas con perlas, uvas o cerezas.
Es ideal asignar una para cada tipo de bebida: agua, vino y espumante. Además, las velas son esenciales, ya que aportan calidez y elegancia, especialmente si se utilizan tonos verdes o dorados, asociados a la prosperidad.
Puede usar varios elementos para la decoración. Foto:iStock
Los elementos que no deben faltar en su mesa para recibir el nuevo año 2025
- Copas: úselas como decoración rellenándolas con perlas, uvas o cerezas.
- Velas: representan calidez y elegancia. Colóquelas en candelabros, frascos decorados, botellas o platos.
- Flores: las flores amarillas o blancas aportan frescura y simbolizan distintos deseos.
- Servilletas: colóquelas sobre los platos, debajo de los cubiertos o dentro de las copas. Utilice servilletas blancas tradicionales o de colores vivos para un estilo diferente.
- Caminos de tela: agregan elegancia y un contraste atractivo con la vajilla. Combine con detalles plateados o dorados para mayor sofisticación.
- Fruta las uvas son tradicionales para pedir deseos. También puede incluir naranjas o mandarinas, que simbolizan prosperidad por su color dorado.
La celebración del Año Nuevo
El Año Nuevo, celebrado el 1 de enero en la mayoría de los países, marca el inicio de un nuevo ciclo según el calendario gregoriano. En 2025, esta festividad caerá miércoles. Aunque las tradiciones varían según la región, la mayoría incluye cábalas o rituales destinados a atraer la buena suerte, el amor y la fortuna.
Los primeros en recibir el 2025
Algunas regiones del mundo, como las Islas Kiritimati (Kiribati), las Islas Chatham (Nueva Zelanda), Samoa y Tokelau, serán las primeras en dar la bienvenida al Año Nuevo debido a su ubicación en las zonas horarias más adelantadas.
Sandra Morales Gonzales
El Comercio (Perú) / GDA.
Año Nuevo: ¿Por qué algunos usan ropa blanca para despedir el año? Origen y significado
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.