Los doctores le dijeron que eran dolores de crecimiento, pero luego le diagnosticaron cáncer

hace 4 meses 18

Chloe Renshaw, una joven de 15 años oriunda de Plymouth, Inglaterra, comenzó a experimentar dolores constantes en las rodillas que afectaban severamente su día a día. 

Su padre, preocupado por su bienestar, la llevó al médico, donde le aseguraron que el dolor era "normal" y atribuible a los llamados dolores de crecimiento. Sin embargo, esta valoración inicial ocultaba una realidad mucho más grave: Chloe presentaba múltiples tumores en huesos, pecho e hígado.

Una cadena de diagnósticos erróneos

Durante dos semanas, Chloe soportó un dolor cada vez más intenso que se extendió a sus piernas, pero los médicos insistieron en que no había motivos de alarma. 

Le recetaron ejercicios para aliviar las molestias y la enviaron de regreso a casa. No obstante, el malestar persistió y se intensificó, alcanzando su espalda. Ante esta situación, su padre tomó la decisión de llevarla al servicio de urgencias del Hospital Derriford, donde finalmente realizaron una tomografía computarizada.

Este examen reveló un tumor en su columna vertebral. Posteriormente, fue transferida al Bristol Children’s Hospital, donde nuevos estudios determinaron la presencia de cáncer en el hueso pélvico, el cráneo, los senos y el hígado.

Cáncer de hueso

Chloe sufrió dolores intensos en rodillas, piernas y espalda antes del diagnóstico.
Foto:iStock

¿Qué es el cáncer de hueso?

El cáncer de hueso, aunque poco frecuente según Mayo Clinic, se desarrolla inicialmente en cualquier hueso del cuerpo, siendo el fémur uno de los más afectados. Este tipo de cáncer no debe confundirse con aquellos que comienzan en otros órganos y se propagan a los huesos, pues en estos casos el diagnóstico se refiere al lugar de origen del cáncer.

Los tratamientos más comunes para combatirlo incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia. Sin embargo, el abordaje médico varía según la localización del tumor, su tipo y otros factores asociados. Los síntomas más habituales incluyen:

  • Dolor en los huesos.
  • Hinchazón y sensibilidad cerca de la zona afectada.
  • Fragilidad ósea que puede derivar en fracturas.
  • Fatiga constante.
  • Pérdida de peso involuntaria.

En el caso de Chloe, los médicos aún no han confirmado si su condición corresponde exactamente a un cáncer de hueso. La adolescente completó su primera sesión de quimioterapia, pero su sistema inmunológico está gravemente comprometido, por lo que se espera para determinar si podrá continuar con más tratamientos.

Una lucha con altibajos

“Estoy devastado”, declaró su padre al describir la situación. “No ha regresado a casa, ha estado en el hospital todo este tiempo”. Mientras algunos especialistas mantienen un pronóstico esperanzador, otros han advertido que las opciones para tratarla son limitadas debido a la gravedad de su caso.

A pesar de las dificultades, Chloe ha encontrado la fortaleza para grabar videos desde el hospital, con el objetivo de brindar apoyo y esperanza a otros jóvenes que enfrentan el cáncer. Sin embargo, su estado es delicado y permanece sedada para mitigar el dolor, explicó su padre.

Fue diagnosticado con cáncer de colon y compartió los síntomas que desearía no haber ignorado

GABRIELA CASTILLO

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo