Los doctores dijeron que tenía una infección estomacal, pero era cáncer terminal: ‘No te dejes engañar si te dicen que no puedes tener cáncer porque eres joven’

hace 4 meses 34

Sophie, una joven madre de 28 años que vive en Leeds, Inglaterra, enfrentaba una inflamación abdominal tan severa que su vientre parecía el de una mujer en las últimas etapas de un embarazo. 

Durante meses, los médicos atribuyeron sus síntomas a problemas intestinales o infecciones alimentarias. Sin embargo, tras múltiples visitas y una serie de pruebas, descubrieron que padecía cáncer de ovario en etapa avanzada.

El diagnóstico tardío y los síntomas ignorados

Inicialmente, Sophie acudió al médico buscando alivio para sus malestares. El diagnóstico fue una infección estomacal causada por alimentos en mal estado, y le recetaron antibióticos. Sin embargo, no presentó mejoría; por el contrario, empezó a experimentar vómitos y un empeoramiento de los síntomas. Ella pensó que podrían ser molestias menstruales, pero la intensidad y persistencia de la inflamación le generaron preocupación.

Luego de insistir en su atención médica, se realizaron más pruebas que revelaron una masa en uno de sus ovarios. La confirmación llegó con la evaluación de un oncólogo: se trataba de un cáncer de ovario en etapa 4B, conocido también como metastásico, ya que se había extendido a otros órganos. “Me dijeron que era un cáncer terminal, podía tratarlo, pero no curarlo”, explicó Sophie al 'Daily Mail'.

Las opciones de tratamiento incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia, entre otros.

Inflamación abdominal severa llevó a Sophie a buscar un diagnóstico que resultó ser cáncer.
Foto:iStock

¿Qué síntomas pueden indicar un cáncer de ovario?

El cáncer de ovario es una de las enfermedades más agresivas cuando no se diagnostica a tiempo. MedlinePlus detalla que el tipo más común, el epitelial, se desarrolla en las células que recubren el ovario, y sus síntomas suelen ser inespecíficos o aparecer en etapas avanzadas, lo que complica su detección.

Entre los signos de alerta están:

  • Inflamación o aumento del tamaño del abdomen sin causa aparente.
  • Dolor abdominal o pélvico constante.
  • Necesidad frecuente de orinar.
  • Cansancio extremo.
  • Pérdida de peso inexplicable.

Expertos destacan la importancia de consultar a un ginecólogo ante estos síntomas. Realizar ultrasonidos y estudios específicos puede ser crucial para un diagnóstico temprano, que incrementa las probabilidades de supervivencia hasta un 90 por ciento. En caso de que un médico no realice estos estudios, se recomienda buscar una segunda opinión.

Tratamientos y un llamado a la prevención

El tratamiento de Sophie incluyó tres rondas de quimioterapia, además de una cirugía para extraer 16 litros de líquido acumulado en su abdomen. También enfrentó complicaciones graves, como el riesgo de una obstrucción intestinal que podría haber requerido una cirugía de emergencia. A pesar de todo, ella ha convertido su experiencia en un mensaje de concienciación para otras mujeres jóvenes.

“No te dejes engañar por los médicos que te dicen que no puedes tener cáncer porque eres joven, a mí me dijeron que no era común en las mujeres de mi edad… tenemos que cambiar esa visión”, afirmó Sophie. 

Fue diagnosticado con cáncer de colon y compartió los síntomas que desearía no haber ignorado

SUSANA CARRASCO

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo