Los doctores dijeron que era síndrome de colon irritable, pero tenía cáncer de páncreas: murió años después

hace 3 meses 33

Emma King, una madre activa y saludable de Maidstone, Inglaterra, enfrentó un trágico desenlace tras ser inicialmente diagnosticada con síndrome de colon irritable y sensibilidad alimentaria. 

Su caso evidencia los desafíos de detectar a tiempo el cáncer de páncreas, una de las enfermedades más mortales y silenciosas.

Una búsqueda de respuestas que tardó años

En 2017, cuando tenía 40 años, Emma empezó a padecer problemas digestivos persistentes y una notable pérdida de peso, un síntoma relevante del cáncer de páncreas. Sin embargo, sus médicos atribuyeron sus síntomas a problemas menores, como intolerancias alimentarias, y le aconsejaron llevar un registro de alimentos. 

Durante dos años, visitó a diferentes especialistas, pero no se le realizaron estudios más profundos, como imágenes médicas, que podrían haber revelado la causa real de sus molestias.

En agosto de 2019, finalmente le realizaron una tomografía que identificó una masa en su páncreas, la cual ya había hecho metástasis en el hígado. Emma fue diagnosticada con cáncer de páncreas en una etapa avanzada, lo que complicó considerablemente las posibilidades de tratamiento.

Cáncer de páncreas

Síntomas como falta de apetito y dolor abdominal alertan sobre el cáncer de páncreas. Foto:iStock

¿Qué es el cáncer de páncreas y cuáles son sus señales?

El páncreas, un órgano ubicado detrás del estómago, produce enzimas digestivas y regula el nivel de glucosa en la sangre. Según Mayo Clinic, el cáncer de páncreas suele desarrollarse como una proliferación anormal de células, siendo el tipo más común el adenocarcinoma ductal.

Los síntomas suelen aparecer en etapas avanzadas, lo que dificulta un diagnóstico temprano. Entre los signos más frecuentes se encuentran:

  • Dolor abdominal que irradia hacia la espalda.
  • Pérdida de apetito y de peso.
  • Ictericia, que da un tono amarillento a la piel y los ojos.
  • Heces de color claro o flotantes, orina oscura y picazón.
  • Fatiga extrema y debilidad.
  • Diagnóstico reciente de diabetes o problemas para controlar la existente.
  • Hinchazón o dolor en las extremidades, provocado por coágulos sanguíneos.

Luchando contra una enfermedad silenciosa

Tras su diagnóstico, Emma inició quimioterapia inmediatamente. Hubo momentos de esperanza, como cuando celebró Navidad en casa tras superar una neumonía. 

Sin embargo, su salud continuó deteriorándose, y en 2020, los tratamientos dejaron de ser efectivos. En enero de 2021, los médicos informaron a su familia que solo le quedaba una semana de vida. Emma falleció el 11 de enero, rodeada por sus seres queridos.

Su hermana, Hayley Penfold, ahora busca crear conciencia sobre los síntomas del cáncer de páncreas para evitar que más personas enfrenten diagnósticos tardíos.

Un llamado a la acción

La familia de Emma apoya campañas como “Give It Up for PanCan”, que busca recaudar fondos y generar conciencia sobre esta enfermedad. 

Esta iniciativa anima a las personas a dejar algún hábito, como consumir chocolate o alcohol, durante enero en solidaridad con quienes enfrentan el cáncer de páncreas.

Cáncer: La importancia de la intervención nutricional | El Tiempo

GABRIELA CASTILLO

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo