Con el inicio de 2025, quienes buscan nuevas formas de mantenerse activos podrían interesarse en las tendencias deportivas y de ejercicio que marcarán este año.
En este contexto, la inteligencia artificial se posiciona como una herramienta clave al recopilar información de diversas fuentes y anticipar los hábitos que dominarán las rutinas de entrenamiento.
Plataformas como ChatGPT, impulsadas por los modelos de lenguaje más avanzados de OpenAI, destacan por su capacidad de proporcionar respuestas detalladas sobre distintos temas, incluidas las predicciones sobre las actividades físicas emergentes.
Al ser consultada sobre los deportes y ejercicios que se popularizarán, la inteligencia artificial subrayó que estas tendencias "serán impulsadas por avances tecnológicos y un enfoque creciente en la salud integral".
Los deportes y ejercicios que se pondrán de moda este 2025, según la inteligencia artificial
- Entrenamiento virtual y de realidad virtual (VR): los entornos inmersivos de realidad virtual se consolidarán como una alternativa para entrenar desde casa, con simulaciones de disciplinas como ciclismo, boxeo y yoga. Estas experiencias buscan aumentar la motivación y mejorar el desempeño mediante ejercicios más interactivos.
- Entrenamiento de alta intensidad (HIIT): este formato, que alterna intervalos de alta intensidad con breves descansos, mantiene su relevancia por su eficacia para mejorar la resistencia cardiovascular y tonificar el cuerpo en periodos de tiempo reducidos.
- Yoguilates: la fusión entre yoga y pilates continuará ganando adeptos gracias a sus beneficios en flexibilidad, fuerza y equilibrio, posicionándose como una opción ideal para quienes prefieren ejercicios de bajo impacto con un enfoque en el bienestar físico y mental.
Antes de hacerlos, es importante asesorarse con un profesional. Foto:iStock
- Golf en formato TGL: esta versión tecnológica del golf combina simuladores y competiciones en espacios cerrados, modernizando el deporte al hacerlo más accesible y dinámico para una nueva generación de jugadores.
- Deportes virtuales competitivos: disciplinas como el fútbol y el tenis contarán con versiones en realidad aumentada que permitirán competencias digitales donde los participantes pondrán a prueba habilidades reales en entornos controlados.
- Boxeo musical: la combinación de luces y música con entrenamientos interactivos será una de las novedades más llamativas. Este formato busca potenciar el ejercicio cardiovascular y mejorar la coordinación de manera entretenida.
Además de estas actividades, la inteligencia artificial señala la importancia de la tecnología portátil en los entrenamientos. Dispositivos como relojes inteligentes y rastreadores de actividad desempeñarán un papel clave al permitir el monitoreo en tiempo real de indicadores vitales y ofrecer análisis personalizados para prevenir lesiones y optimizar el rendimiento.
Otra de las tendencias previstas es la consolidación de un enfoque integral en el fitness, donde el bienestar mental cobra protagonismo. Las rutinas que combinan ejercicios físicos con prácticas de relajación y manejo del estrés se posicionarán como esenciales para mejorar tanto la condición física como la salud emocional.
La Nación (Argentina) / GDA.
Rutina de ejercicios para un corazón saludable
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor