Los cinco sectores que son claves para invertir en 2025

hace 1 semana 16

Según el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp 2024, el 12 por ciento de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y el 13 por ciento dentro de él. Dentro de las opciones de ahorro, la inversión es una alternativa que permite diversificar los recursos y generar rentabilidad en distintos mercados.

En el informe ‘cómo invertir tu dinero en 2025 y hacerlo crecer’, Borja Rivera, docente en EAE Business School, presenta cinco sectores con oportunidades de inversión para el año.

Tecnología e inteligencia artificial

Las empresas dedicadas al desarrollo de inteligencia artificial y automatización continúan su crecimiento. 

Un estudio de la consultora NTT, realizado a 2.300 directivos de 34 países, indica que el 83 por ciento de las organizaciones ya cuenta con una estrategia de IA generativa. El informe señala que los analistas prevén un impacto económico similar al ocurrido en los años 90 con la expansión del Internet.

Ciberseguridad

El crecimiento de la digitalización ha incrementado la demanda por soluciones de seguridad informática, así que los expertos ven  dentro de las opciones de inversión a este sector, el informe menciona los ETFs (Exchange Traded Funds), fondos que permiten diversificar portafolios y participar en la evolución del sector sin centrarse en una sola empresa.

Inversiones

Inversiones Foto:iStock

Energías renovables y transición ecológica

Las políticas gubernamentales y el avance tecnológico han impulsado el desarrollo de energías limpias, lo que lo pone como opción de inversión. Un informe de KPMG proyecta un aumento en la inversión para la transición energética, la eficiencia energética y las infraestructuras relacionadas. El sector de los vehículos eléctricos es una de las áreas en crecimiento dentro de esta transformación, junto con otras empresas que han adaptado sus modelos de negocio a energías renovables.

Bitcoin

El informe analiza la oferta y la demanda de Bitcoin. La oferta total de esta criptomoneda es de 21 millones de unidades, de las cuales el 94 por ciento ya ha sido minado. Con la llegada de los ETF’s, se ha registrado un aumento en la demanda, con compras diarias de más de 4.000 bitcoins. Según los datos presentados, Bitcoin cerró 2024 con valores históricos por encima de los 93.000 dólares y un incremento del 108 por ciento en el último año.

Para ingresar en este mercado, el informe recomienda el método de compras periódicas, conocido como Dollar Cost Averaging (DCA), el cual permite distribuir las inversiones a lo largo del tiempo y reducir la exposición a la volatilidad.

Mercado inmobiliario

El sector inmobiliario continúa siendo una alternativa de inversión basada en la estabilidad. Según el informe, la demanda de vivienda y espacios comerciales permite proteger el capital frente a la inflación y generar ingresos a través del alquiler. Dentro de este mercado existen opciones como la compra de viviendas para alquiler residencial, turístico o por habitación, así como la adquisición de locales comerciales u oficinas para diversificar riesgos.

Más noticias 

Leer Todo el Artículo