Los cinco colores que no debería usar en Año Nuevo, traen mala suerte, según el Feng Shui

hace 4 meses 21

Los agüeros son unas de las tradiciones más importantes durante la época de fin e inicio de año. Los colores de la ropa con la que se recibe el Año Nuevo, portar ciertos objetos o elementos, para muchos representan tener una nueva oportunidad para cumplir todo lo deseado.

Con la próxima llegada del 2025, la elección de la ropa que se usará en la víspera de Año Nuevo, es un tema que genera debate, pues para muchos, las prendas de vestir se convierten en un ritual, ya que cada color tiene significado y oculta, deseos específicos.

La creencia popular menciona que los colores pueden ser una fuente de energía, por lo que, algunos de ellos podrían interferir con la buena suerte deseada en un nuevo año.

Según Feng Shui, una antigua filosofía china, la ropa es usada para atraer energías positivas mediante la elección consciente de colores, por lo que los colores de la decoración del lugar donde se recibirá el inicio de año también son de gran importancia. 

Fiesta de Año Nuevo

Fiesta de Año Nuevo Foto:iStock

Colores que debe evitar usar en Año Nuevo, según el Feng Shui

Esta milenaria cultura menciona cuáles son los cinco colores que, según las creencias populares, se deben evitar usar en Año Nuevo, con el fin de prevenir bloqueos energéticos y la mala suerte. Destaca los siguientes:

  • Negro: este color es uno de los más populares, pues aunque es elegante, también se asocia con la tristeza, el luto y la negatividad. Se cree que vestirse de negro en Año Nuevo puede atraer energías negativas y malas vibraciones.
  • Blanco: aunque es un color que simboliza pureza y nuevos comienzos, también uno de los más frecuentes en las prendas de vestir. En algunas culturas se relaciona con la muerte y el duelo.

Fiesta de Año Nuevo

Fiesta de Año Nuevo Foto:iStock

  • Azul oscuro: este tono sobrio se vincula con la melancolía y la tristeza. Además, se cree que puede atraer energías estancadas y dificultar el flujo de energías positivas.
  • Morado: está asociado con la soledad y la introspección, se cree que usar morado en Año Nuevo puede generar aislamiento y limitar las conexiones sociales.
  • Rosado: aunque es un tono pastel y fácil de combinar, este color es asociado frecuentemente con el amor y la dulzura; en algunas creencias se vincula con la desconfianza y el desequilibrio en las relaciones.

Vale la pena aclarar que lo anterior, está basado en antiguas creencias como el Feng Shui, pues no está demostrado científicamente que el uso de cierto color en las prendas de vestir traiga mala suerte.

El significado del color de las prendas de vestir puede variar según las creencias o culturas tradicionales de cada parte del mundo.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo