Los cinco alimentos que debe evitar porque dañan el hígado: así puede prevenir enfermedades hepáticas

hace 2 semanas 49

El hígado, siendo el órgano más grande del cuerpo y una pieza clave en el proceso digestivo, desempeña funciones vitales que incluyen la desintoxicación, el metabolismo de nutrientes y la reserva de energía. Mantener la salud de este órgano es esencial, no solo para su función propia, sino para el bienestar general. 

La dieta juega un papel fundamental en el cuidado del hígado, y es crucial evitar ciertos alimentos que pueden perjudicarlo.

Alimentos perjudiciales para el hígado

Alimentos perjudiciales para el hígado

Alimentos perjudiciales para el hígado Foto:iStock

Alimentos fritos y grasos:

Las comidas como papas fritas, pizzas y snacks procesados son ricas en grasas saturadas y pueden desencadenar la condición conocida como hígado graso no alcohólico. Este trastorno ocurre cuando se acumula grasa en el hígado, impidiendo su funcionamiento óptimo y pudiendo evolucionar hacia la inflamación o cirrosis.

Alimentos procesados y embutidos:

Productos como salchichas, tocino y jamón poseen altos niveles de sodio y grasas saturadas. Además, los conservantes químicos que contienen sobrecargan las capacidades desintoxicantes del hígado, comprometiendo su salud.

Carbohidratos refinados:

Consumir regularmente pan blanco, pasteles y galletas, todos elaborados con harinas refinadas y azúcares, incrementa los niveles de azúcar en sangre y promueve la acumulación de grasa hepática, deteriorando la salud del hígado.

Cuidar el hígado

No consuma estos alimentos si quiere cuidar el hígado Foto:iStock

Bebidas azucaradas:

El alto contenido de azúcar añadida en refrescos y jugos envasados puede ser extremadamente dañino para el hígado. La fructosa, que se procesa principalmente en este órgano, facilita la acumulación de grasa, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas.

Alcohol:

El abuso del alcohol es una de las causas más frecuentes de daño hepático. Desde el hígado graso hasta condiciones más graves como la hepatitis alcohólica y la cirrosis, el alcohol puede devastar la función hepática. La moderación o el cese completo del consumo de alcohol son esenciales para proteger el hígado.

Recomendaciones para la prevención de enfermedades hepáticas

Para favorecer la salud del hígado, es recomendable adoptar una dieta balanceada rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables. Mantener una hidratación adecuada, practicar ejercicio regularmente y evitar el consumo de tabaco son también prácticas beneficiosas. Estos hábitos no solo ayudan a prevenir el desarrollo de enfermedades hepáticas, sino que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida en general.

Alimentación saludable

Recomiendan mantener una alimentación saludable. Foto:iStock

Señales de que su hígado puede estar sufriendo por demasiado alcohol

Por su parte, la nutricionista Libby Lemon, de Pukka Herbs, compartió a O Globo una lista de síntomas que no deben ignorarse, ya que pueden indicar las primeras etapas de daño hepático relacionado con el alcohol. Entre estos síntomas se incluyen:

  • Ojeras que no son genéticas: aunque comúnmente asociadas con la falta de sueño, las ojeras persistentes también pueden ser un indicativo de toxinas en el cuerpo.
  • Orina oscura: un cambio en el color de la orina hacia tonos más oscuros puede sugerir problemas en la función hepática.
  • Fatiga constante: la fatiga que no mejora con el descanso puede ser un signo de que el hígado no está funcionando adecuadamente.
  • Moretones con facilidad: una tendencia a desarrollar moretones podría indicar una disminución en la producción de proteínas necesarias para la coagulación de la sangre.
  • Dolor e hinchazón debajo de la caja torácica derecha: esta área es donde se ubica el hígado, y cualquier dolor persistente o hinchazón puede ser un síntoma directo de su afectación.
  • Hinchazón de piernas y tobillos: este síntoma puede estar relacionado con un problema hepático si se presenta junto con otros signos de advertencia.
  • Problemas cutáneos como acné o picor en adultos: las alteraciones en la piel pueden ser reflejo de un hígado sobrecargado y su incapacidad para filtrar toxinas adecuadamente.
  • Heces blancas o grasientas y malolientes: cambios en las heces pueden ser un indicativo de problemas en la producción de bilis por parte del hígado.

Identificar y responder a estas señales tempranamente puede ser crucial para prevenir daños más severos en el hígado y mantener una salud óptima. Reducir o eliminar el consumo de alcohol, junto con seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio regularmente, son pasos fundamentales para proteger este órgano vital.

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo