Los cambios de Renta Joven 2025: ¿Quiénes serán los beneficiarios y quiénes saldrán de los subsidios?

hace 3 horas 29

El programa Renta Joven, administrado por Prosperidad Social, continuará beneficiando a más de 300.000 jóvenes en 2025. Así lo anunció Gustavo Bolívar, director de la entidad, al confirmar la gestión de los recursos necesarios para garantizar la transferencia monetaria a los participantes actuales.

Sin embargo, este 3 de febrero se comunicó que no habrá nuevos cupos este año, ya que el presupuesto asignado no permite inscripciones adicionales. ¿Esto qué quiere decir?

Familias en Acción se transformó en Renta Ciudadana.


Foto:iStock

¿Quiénes seguirán recibiendo el subsidio?

Los beneficiarios actuales del programa, es decir, aquellos que ya estaban inscritos en 2024, continuarán recibiendo las transferencias monetarias durante 2025. 

"La entidad no cesará en sus esfuerzos por garantizar la sostenibilidad de los programas sociales, por lo que continuará trabajando con firmeza para garantizar el acompañamiento de los más de 300 mil jóvenes vinculados a este programa", aseguró Prosperidad Social.

Son muchos los que prefieren tener su propio negocio o ser influencers.

Este año no habrá nuevos cupos. Foto:iStock

¿Quiénes quedarán fuera de Renta Joven?

Debido a la asignación presupuestal de 2025, no se abrirán nuevos cupos para jóvenes que quieran ingresar al programa por primera vez. Esto significa que:

  • No habrá nuevas inscripciones durante este año.
  • Solo los beneficiarios activos en 2024 continuarán recibiendo el subsidio.

A pesar de esta restricción, Prosperidad Social seguirá brindando acompañamiento a los participantes actuales mediante el componente de Promoción Social y Bienestar Integral, que ofrece apoyo en tres áreas clave:

  • Compromiso social para la transformación: Estrategia Impulso Voluntario.
  • Promoción de derechos y fortalecimiento de capacidades: salud mental, habilidades para la vida y formación inicial.
  • Gestión de oportunidades para la movilidad social: Acceso a empleo, emprendimiento y estudios de posgrado, con un enfoque especial en el cooperativismo.

Puede estudiar con estas becas en el exterior.


Foto:iStock

"Los participantes continuarán recibiendo información relacionada con las líneas de intervención detalladas y los invita a participar activamente en las correspondientes convocatorias", aseguraron.

¿Cuáles son los canales de comunicación de Prosperidad Social?

  • www.prosperidadsocial.gov.co.
  • Línea WhatsApp: 3188067329.
  • Mensajes de texto gratis: 85594.
  • Correo: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co.
  • Teléfono en Bogotá: (60-1) 3791088.
  • Línea gratuita nacional: 01-8000-951100

VANESSA PÉREZ

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo