Los autócratas, embajadores y políticos cuestionados que acompañaron la juramentación de Nicolás Maduro

hace 3 meses 41

Delegaciones de 125 países -incluidos líderes de varias autocracias y países en los que se denuncian graves violaciones a los Derechos Humanos- asistieron este viernes al acto de posesión de Nicolás Maduro, ceremonia en la que juramentó su tercer periodo en el Palacio de Miraflores sin haber mostrado las actas electorales y de esta forma afianzó su dictadura.

El reducido grupo de invitados, entre los que estuvo el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengijo, estuvo encabezado por Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, los presidentes de Cuba y Nicaragua.

También estuvieron presentes el presidente de la Duma rusa, Viacheslav Volodin; el expresidente hondureño Manuel Zelaya; el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular de China, Wang Dongming; y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

El kuwaití Haitham al Ghais, secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), fue otro de los asistentes a la cuestionada investidura. Otros países que estuvieron presentes fueron Brasil, con su embajadora Gilvania de Oliveira, y México, con Leopoldo de Gylves.

Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas.

Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas. Foto:Federico Parra. AFP

Brahim Gali, primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática; Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda; y Ibrahim Boughali, presidente del partido oficialista de Argelia, también asistieron.

El acto de posesión se realizó en el salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo y fue presidido por el presidente de la Asamblea Nacional cooptada por el chavismo, Jorge Rodríguez.

Maduro fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país, pese a que nunca se publicaron los resultados desagregados. Sin embargo, la oposición, liderada por María Corina Machado y agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), así como la comunidad internacional, consideran que el presidente legítimo de Venezuela es Edmundo González Urrutia.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política con información de Internacional
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo