Una nueva alarma resuena en la costa oeste de Estados Unidos: Los Ángeles, la ciudad del glamour y las grandes producciones, podría encaminarse a un destino inesperado. De acuerdo con expertos citados por Realtor.com, corre el riesgo de convertirse en "el próximo Detroit", una comparación que enciende alertas entre líderes económicos y culturales.
Según datos de FilmLA, la producción en locaciones en la ciudad de California cayó un 22,4 por ciento en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo período del año anterior. El éxodo de compañías de cine y televisión de gran presupuesto, impulsado en gran parte por los altos impuestos estatales, pone en jaque a uno de los motores históricos de la economía local.
Detroit, que alguna vez fue el corazón de la industria automotriz en Estados Unidos, entró en declive tras el cierre de fábricas y desató una profunda crisis inmobiliaria.
¿Qué medidas propuso el gobernador de California para frenar la crisis?
El gobernador de California, Gavin Newsom, respaldó una expansión significativa de los incentivos fiscales para la industria del entretenimiento. Para el mes de octubre prometió aumentar el límite actual de créditos cinematográficos de US$330 millones a US$750 millones, según informó Realtor.com.
La iniciativa, incluida en el proyecto de ley SB630, será tratada por los legisladores californianos. Expertos consideran que el apoyo fiscal resulta clave en un contexto difícil para Hollywood, afectado por las huelgas de SAG-AFTRA de 2023 y los incendios forestales que causaron daños millonarios en 2025.
¿Por qué los líderes del cine temen que Los Ángeles repita el destino de Detroit?
Detroit fue una ciudad próspera gracias a la producción de General Motors, Ford y Chrysler, pero comenzó a deteriorarse cuando las fábricas se trasladaron, lo que provocó una crisis de empleo y vivienda que se profundizó en los años 2000.
Durante una asamblea pública reciente, defensores del sector reclamaron incentivos más amplios para frenar la fuga de producciones.
"No es una hipérbole decir que, si no actuamos, la industria del cine y la televisión de California se convertirá en el próximo automóvil de Detroit", afirmó la productora Noelle Stehman, citada por The Hollywood Reporter.