Los alimentos que no debería comer con el estómago vacío: el café es uno de ellos

hace 4 meses 23

Según algunos expertos, el desayuno es la comida más importante del día. Por ello, es fundamental prestar atención a los alimentos que se consumen durante las primeras horas, ya que son los encargados de proporcionar la energía necesaria para afrontar las actividades diarias.

Según algunos expertos, el desayuno es la comida más importante del día. Por ello, es fundamental prestar atención a los alimentos que se consumen durante las primeras horas, ya que son los encargados de proporcionar la energía necesaria para afrontar las actividades diarias.

Algunas preparaciones, como los fritos y los alimentos ricos en azúcar, deben controlarse en la dieta, porque en exceso de grasas saturadas puede dañar el organismo. Esto no significa que deban excluirse por completo, pero sí es necesario moderar su consumo.

Con la llegada de las redes sociales, son muchas las personas que aconsejan a las otras de cómo deben iniciar su día, pero no siempre tienen la razón y lo que hacen es que crean falsos mitos, por eso es importante que antes de cambiar dieta diaria lo consulte con un experto, para que así pueda evitar riesgo en un futuro.

Es importante que conozca qué alimentos no debe consumir, sin antes haber desayunado, ya que algunos suelen hacerle daño al cuerpo.

Levantarse

Es importante que tenga una dieta saludable Foto:iStock

¿Cuáles son aquellos alimentos que no debe consumir con el estómago vacío?

Es normal que en el desayuno se encuentren alimentos como lo son los lácteos, el café y bebidas dulces, también están los panes, cereales y proteínas cárnicas y algunos piensan que esto puede ser saludable, pero la realidad es otra.

La especialista en nutrición, Poonam Sagar, aseguró que la ingesta del café es recomendable, pero después del desayuno y no como primera comida que se consume apenas se levanta de la cama.

Según la experta el cuerpo en esas condiciones no es capaz de digerirlo como debería y puede llegar a ser un inconveniente a lo largo del día. Aunque esta proporciona energía, también puede producir jugos gástricos, por eso la especialista recomienda tomarlo después de que haya desayunado, para que así no se deteriore el reflujo gastroesofágico.

Por otro lado, la doctora Robynne Chutkan, del Hospital Universitario de Georgetown, en Washington, comentó que la cafeína puede estimular el estómago a producir más ácido, lo que puede provocar síntomas de reflujo como la acidez, náuseas o vómitos, tos crónica, mal aliento e hinchazón.

“La cafeína se absorberá más rápido en un estómago vacío, lo que podría intensificar cualquier efecto incómodo”, agregó Tracey Brigman, dietista registrada y profesora clínica asociada del Departamento de Ciencias Nutricionales de la Universidad de Georgia.

Café

El café no es recomendable en ayunas. Foto:iStock

Además de las bebidas con cafeína, también se encuentran las carbonatadas, como los refrescos, que deberían evitarse cuando se tiene el estómago vacío. La doctora Brigman añadió que estas bebidas pueden provocar hinchazón y malestar, lo que podría generar eructos incómodos, ya que el dióxido de carbono puede quedar atrapado en el estómago y causar presión.

Otro alimento que la especialista no aconseja, a pesar de ser uno de los favoritos en las mañanas, es el yogur. Aunque puede parecer una opción saludable para comenzar el día, lo más recomendable es consumirlo después de haber ingerido algo previamente.

“Para algunas personas, los productos lácteos pueden ser difíciles de digerir con el estómago vacío, lo que produce gases, hinchazón y malestar", dijo Brigman.

Otro alimento que es básico en el desayuno y que tampoco es recomendable son las frutas cítricas y los zumos, los expertos señalaron que el ácido cítrico puede irritar el revestimiento del intestino.

También debe evitar la comida picante y con alto contenido en grasas, ya que estas tarden más en digerirse y podría convertirse en un problema para alguien con un tracto gastrointestinal sensible.

¿Por qué debemos tomarnos en serio el desayuno?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo