Un estudio realizado por un sitio especializado en Estados Unidos reveló cuáles son los alimentos que ayudan a eliminar las sustancias tóxicas del hígado y facilitan la digestión, además de permitir que incremente la producción de bilis, lo que sirve para que este órgano se mantenga sano con el paso del tiempo.
Según el artículo, publicado por Men’s Health, los alimentos ricos en compuestos azufrados, como el ajo, la cebolla o la alcachofa, son los que ayudan a quitar la toxicidad del hígado. Una de sus principales funciones es que posibilitan que se digieran de mejor manera las grasas, previniendo cualquier enfermedad hepática.
Al mismo tiempo, el estudio recomienda los alimentos ricos en flavonoides, como el té verde, manzana, uva o cacao; ya que estos tienen efectos hepatoprotectores y anticancerígenos, lo que significa que pueden prevenir la inflamación y la fibrosis del hígado aportando para su buena salud.
Otro tipo de alimentos aconsejados por los expertos son los ricos en carotenos, como por ejemplo la zanahoria, calabaza, mango o papaya. Los pigmentos vegetales que contienen se convierten en vitamina A, y así tienen efectos protectores en el organismo y regeneradores en el hígado, entendiendo que este órgano tiene esa capacidad.
El ajo es ejemplo de los alimentos ricos en compuestos azufrados. Foto:iStock
También puede ser bueno el consumo de aquellos alimentos que tengan altos contenidos en omega 3, un ácido graso esencial que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y que se puede encontrar en el salmón, el atún, las sardinas, las nueces de Brasil o el aguacate; los cuales previenen la acumulación de grasa.
¿Qué vitaminas son buenas para la salud del hígado?
De acuerdo con la información de Men’s Health, los alimentos ricos en vitaminas C y E también son buenos para el hígado, ya que tienen propiedades antioxidantes que lo protegen de los radicales libres. Estas vitaminas se pueden encontrar en frutas cítricas, kiwi, fresas, tomates, pimientos, brócoli, espinacas o nueces.