‘Se intento un ahorcamiento financiero del Gobierno’, presidente Petro tras reclamo de alcaldes en Fedemunicipios

hace 3 días 89

Durante el Congreso Nacional de Municipios, que arrancó este miércoles en Cartagena, el presidente Gustavo Petro se refirió a la situación fiscal del país luego de que varios alcaldes le reclamaron por la falta de recursos para sus municipios.

La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, fue la primera en tomar la palabra y relató el drama que vive su municipio por la inseguridad. La mandataria local hizo énfasis en el caso del niño de 11 años secuestrado el pasado 3 mayo. "Presidente, esto no es un discurso, esto es una realidad. Señor presidente, esto es un SOS de nuestros municipios, porque sin el apoyo del Gobierno nacional no podremos superar esta decisión", señaló.

La mandataria local le pidió al mandatario incluir a su municipio en el Pacto Cauca. "La indiferencia es el peor enemigo de la empatía. Lo invito señor presidente a que desde los territorios construyamos esa paz total", añadió, luego de afirmar que desde 2024 se han reportado más de 60 hechos violentos entre actos terroristas y hostigamientos contra la Fuerza Pública.

Graciela Hernández, alcaldesa de Puerres (Nariño) también le reclamó al presidente Petro por las dificultades para lograr un canal de comunicación idóneo con el Gobierno nacional y por las dificultades para que los recursos prometidos lleguen a la región. "Por qué nos ha tratado así señor presidente", dijo.

Este miércoles arrancó el Congreso Nacional de Municipios.

Este miércoles arrancó el Congreso Nacional de Municipios. Foto:Presidencia

Ante los reclamos, el mandatario señaló que para lograr que los recursos fluyan se requiere aumentar los ingresos. "Ese gasto depende de los ingresos, sería un error imprimir (más dinero) porque ocasionarían un desastre. En la base la producción es el camino para la riqueza y tendríamos que mirar cómo producen nuestros municipios", dijo.

Luego, añadió -como lo ha hecho en otras ocasiones- que esto es consecuencia, en parte, del hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso y por la decisión de la Corte Constitucional de tumbar el impuesto al carbón. "Se intento un ahorcamiento del Gobierno desde el punto financiero", manifestó.

Luego, aprovechó el espacio para lanzar varias críticas a la alcaldía de Bogotá. "En Bogotá crece la pobreza multidimensional, crece la tasa de homicidios, crece la exclusión femenina, son datos que antes no estaban, hay una especie de crisis político-económica en la ciudad de Bogotá, pero en general, en el resto de municipios, la pobreza multidimensional baja", dijo.

La respuesta del mandatario ante el reclamo de los alcaldes generó molestía en algunos de los mandatarios que asistieron al evento. 

Noticia en desarrollo...

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
Enviado especial a Cartagena
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo