El asesinato de Nicolás Reyes, comandante de la Policía de Zambrano (Bolívar), sigue siendo un hecho doloroso tanto para la institución como para sus familiares. Aún persisten más preguntas que respuestas sobre lo ocurrido, ya que lo que comenzó como un procedimiento de seguridad rutinario terminó con la trágica muerte del joven oficial, de tan solo 22 años.
El escolta que admitió haber disparado en varias ocasiones contra el comandante, alegando que lo percibió como una amenaza, fue enviado a prisión. Así concluyó su audiencia, el pasado 29 de enero.
El fatídico hecho ocurrió el pasado 20 de enero cuando una aeronave en la que transportaban dinero aterrizó en el municipio de Zambrano y, momentos después, se escucharon múltiples disparos que terminaron con la vida del oficial.
En los videos del momento, se observa al escolta y al policía saludándose, pero segundos después, el escolta abre fuego contra el oficial y la aeronave se va del lugar dejándolo en el piso, aún con signos vitales.
Policía asesinado en Zambrano Foto:policía nacional
¿Quién es el escolta?
Se trata de Brayan Michel Ramírez Suárez, escolta de una empresa de valores, un joven de 28 años oriundo de Urumita, La Guajira.
Trabajaba como escolta de una empresa transportadora de valores encargada de remesas de dinero en la región. Según información preliminar, Ramírez Suárez habría actuado bajo un supuesto temor al ver que el subteniente preparaba su arma de dotación para el acompañamiento del traslado de dinero.
Manuel Berrío, secretario de Seguridad del Departamento, explicó: "Lo que conocemos es que la persona manifiesta que el policía había armado su arma de dotación para iniciar el acompañamiento, lo que pudo ocasionar su temor y procedió a dispararle en repetidas ocasiones".
Escolta señalado de homicidio a Policía Foto:redes sociales
Detalles de la audiencia contra escolta
Durante la audiencia de medida de aseguramiento celebrada el 29 de enero, el juez determinó que Ramírez Suárez debía ser enviado a la cárcel La Vega de Sincelejo, Sucre, tras considerar que existían suficientes pruebas en su contra para mantenerlo privado de la libertad.
El administrador de justicia resaltó que los argumentos de la defensa no fueron suficientes para evitar la reclusión del acusado. "Medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario al señor Brayan Michel Ramírez Suárez, que pudo ser el autor de los delitos de homicidio agravado y hurto calificado agravado", indicó el juez. Además, ordenó a la Policía de Sincelejo garantizar la custodia del acusado hasta su traslado al centro penitenciario.
La Fiscalía presentó pruebas contundentes, incluyendo videos, testimonios y análisis periciales en criminalística, que evidenciaban la presunta responsabilidad del escolta en el homicidio del subteniente Reyes Valencia. Según el ente acusador, el imputado habría actuado con plena intención de disparar y causar la muerte del oficial, quien apenas llevaba unos días en su cargo en el municipio.
Escolta señalado de homicidio a Policía, momento de la captura Foto:redes sociales
Para la justicia, los argumentos de la defensa no fueron suficientes para evitar la reclusión del imputado en establecimiento carcelario, de esta manera, decidió avalar los elementos materiales probatorios presentados por la fiscalía.
Más detalles del caso y avances esperados
Desde la comandancia de la Policía de Bolívar se informó que el oficial se encontraba en el sitio por solicitud de la compañía transportadora de valores para garantizar la seguridad del procedimiento.
Según bitácoras de vuelo, en la aeronave se transportaban aproximadamente 300 millones de pesos.
Escolta señalado de homicidio a Policía Foto:redes sociales
Las autoridades ahora buscan esclarecer con mayor detalle los motivos que llevaron a Ramírez Suárez a accionar su arma y si existieron otros factores en la escena que detonaron el desenlace fatal.
El proceso judicial continuará con la recolección de más pruebas y testimonios que permitan esclarecer las circunstancias exactas del homicidio y la posible vinculación de otras personas en el hecho.
“Estamos esperando que la investigación avance para esclarecer qué fue lo que realmente sucedió. Es muy lamentable. Este subteniente acababa de llegar al municipio de Zambrano. Desde el día lunes (20 de enero) había asumido como comandante de Estación, procedente de El Carmen de Bolívar”, precisó Berrío.
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.