El llamado “modo capibara” en WhatsApp le permite modificar, en pocos pasos, el ícono de la aplicación por una imagen alusiva a este animal.
Conocido tradicionalmente como “carpincho” en algunos países, este roedor —el más grande del mundo— ha trascendido fronteras gracias a la ternura que inspira en millones de personas. La palabra “capibara” proviene del guaraní kapiÿva, que significa “señor de las hierbas” o “comedores de hierbas”.
De carácter tranquilo y naturaleza afable, los capibaras son originarios de América del Sur y suelen encontrarse cerca de estanques, en pantanos fangosos, o alimentándose en praderas inundadas.
La interfaz principal de un teléfono es lo que usted observa en la pantalla de su dispositivo. Foto:iStock
Ahora, usted también puede activar el “modo capibara” en WhatsApp, llevando así la imagen de estas simpáticas criaturas a la pantalla de inicio de su celular.
Es importante aclarar que no se trata de una función oficial del servicio de mensajería, sino de un cambio estético que no modifica las funciones internas de la plataforma. Este cambio únicamente afecta el ícono de la aplicación, el cual puede editarse a través de un programa externo llamado Nova Launcher.
Como su nombre lo indica, Nova Launcher pertenece al grupo de aplicaciones conocidas como launchers o “lanzadores”, que permiten modificar la interfaz principal del teléfono y personalizar diversos aspectos, como los estilos de letra, fondos de pantalla, widgets y logotipos de los íconos. De esta forma, usted podrá adaptar el diseño visual de las aplicaciones que ya tiene instaladas en su dispositivo.
Estas aplicaciones son de terceros, por lo que no cuentan con la garantía oficial de Meta. Foto:iStock
Para configurar el “modo capibara”, es necesario contar previamente con una imagen alusiva, que puede obtener en internet o generar mediante inteligencia artificial. Esta imagen, en formato PNG y con fondo transparente, podrá seleccionarla desde Nova Launcher para personalizar el ícono de WhatsApp.
Se debe tener en cuenta que estas aplicaciones son de terceros, por lo que no cuentan con la garantía oficial de Meta, la empresa que gestiona WhatsApp, Facebook e Instagram. Por esta razón, el único cambio posible desde Nova Launcher sobre WhatsApp es la personalización del ícono, pudiendo modificar su color, forma o tamaño.
¿Cómo configurar el “modo capibara” en WhatsApp?
Si desea activar el “modo capibara” en su dispositivo, puede seguir los siguientes pasos:
- Descargar la aplicación Nova Launcher en su celular Android.
- Abrir la aplicación y establecerla como predeterminada, de modo que pueda modificar la capa de personalización y cambiar el diseño de la pantalla principal.
- Ingresar a su navegador de preferencia y buscar —o crear utilizando inteligencia artificial— una imagen del logo de WhatsApp con algún símbolo relacionado con el capibara. El archivo debe estar en formato PNG y contar con fondo transparente.
- Regresar a la pantalla principal de su celular, mantener presionado el ícono de WhatsApp durante unos dos segundos, y seleccionar la opción “Editar” en el menú flotante.
- Pulsar nuevamente sobre el logo de la aplicación, seleccionar la opción “Aplicaciones” y luego “Fotos”.
- Buscar la imagen que descargó, ajustar su tamaño y presionar “Listo”. De este modo, el “modo capibara” quedará activado en WhatsApp.
Si en algún momento desea volver al ícono anterior, solo tendrá que ingresar a Play Store, desinstalar Nova Launcher y, automáticamente, desaparecerán los cambios de personalización aplicados.
¿Cómo funciona la aplicación para personalizar WhatsApp?
La interfaz principal de un teléfono es lo que usted observa en la pantalla de su dispositivo. Gracias a los launchers, es posible hacer que esta interfaz sea más atractiva visualmente que la presentación original que ofrece Android. No solo puede cambiar los íconos, sino también simular la apariencia de otra marca: por ejemplo, si posee un dispositivo Samsung, podría descargar un launcher que lo haga parecer un teléfono Motorola o Apple.
Aplicaciones móviles. Foto:iStock
En general, los launchers están compuestos por tres elementos principales: las pantallas de escritorio donde se ubican los íconos y widgets; una barra inferior conocida como dock, donde puede colocar sus aplicaciones de uso diario; y el cuadro de aplicaciones, que reúne todas las apps instaladas en el dispositivo.
Por ejemplo, con Nova Launcher usted tiene la posibilidad de personalizar el tamaño de los íconos, ocultar aplicaciones del lanzador o elegir distintos métodos para apagar la pantalla, entre otras opciones.
LA NACIÓN - GDA
Más artículos
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de La Nación y contó con la revisión de una periodista y un editor.