La migrante Cindy Nava es protagonista de una historia de novela en Estados Unidos: llegó al país con 7 años con sus padres -también migrantes- y hoy en día es senadora estatal de Nuevo México. El camino estuvo lleno de prejuicios y sobresaltos, pero su espíritu de lucha le permitió llegar a convertirse en quien nunca se hubiera imaginado.
“Yo atribuyo mi éxito a la lucha y al ejemplo que me dieron mis papás, y especialmente la mamá de mi papá”, reveló, y agregó: “Trabajaba a veces en un restaurante y luego por la noche limpiaba en oficinas… Toda la gente me decía que yo no iba a poder hacer nada”.
Un antes y un después en su vida tuvo lugar con la aparición del Programa de Acción Diferida que implementó el expresidente Barack Obama durante su gestión, el cual le permitió a Cindy “la habilidad" de poder trabajar en un lugar como la legislatura de Nuevo México.
I look forward to the day in which every member of my family will have the same privilege and in the meantime will continue working to ensure we that continue to bring our gente to the places and spaces they deserve a seat and voice at. pic.twitter.com/la5Tc1ALKm
— Cindy Nava (@CindyNavaSpeaks) May 1, 2021Una verdadera luchadora: Cindy Nava, migrante senadora de Nuevo México, también superó un tumor cerebral
Según lo que le contó a Telemundo, Cindy Nava también atravesó un episodio más que difícil en el año 2021, cuando los médicos le descubrieron un tumor cerebral “del tamaño de una pelota de golf”. Dijo que el mundo se le vino encima y los profesionales no sabían si iba a quedar igual.
Finalmente, todo salió bien, y Nava salió adelante no solo recuperándose de su tumor, sino también convirtiéndose, tras 25 años intensos de lucha como migrante en Estados Unidos, en la primera exsoñadora nombrada como concejera de Política Pública del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano.
“Siempre demostró el interés de ayudar a la gente, de servir al Estado, a la gente, a la población”, dijo su padre. “Como empecé desde los 17 años en la legislatura, entonces mi sueño siempre fue el poder hacer algo así, el poder tener una voz ahí”, detalló luego la propia Cindy.