La Fundación a la Rueda Rueda abrió las inscripciones para la edición del VII Torneo de ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda, permitiendo que los niños entre los 6 y 17 años se inscriban de manera gratuita, abriendo nuevas oportunidades para los amantes de esta disciplina.
Desde el 18 de febrero al 12 de abril, podrán registrarse en la página web www.fundacionalaruedarueda.org. El evento está dirigido para los jóvenes ajedrecistas de todo el territorio nacional y de otras partes del mundo.
La competencia contempla dos modalidades: Festival, que va dirigida para aficionados o que están en la fase de iniciación, y la de Torneo, que está encaminada para los expertos que cuentan con Elo o Ranking.
Fases e implementación del VII Torneo
El Torneo se estructurará en cinco fases. La primera fase corresponde a las inscripciones que comenzaron el 18 de febrero y culminarán el 12 de abril.
Final del VI Torneo de ajedrez del Caribe de la Fundación a la Rueda, Rueda.
Foto:Vanexa Romero/ET
Posteriormente, según explicó la organización, se llevarán a cabo los juegos libres del 26 de abril al 4 de mayo. Las jornadas de eliminatorias virtuales tendrán lugar del 10 de mayo al 12 de junio.
Estarán seguidas por las eliminatorias presenciales, cuyas fechas serán confirmadas a lo largo del torneo. La fase final se celebrará en la ciudad de Barranquilla, los días 4 y 5 de octubre.
El VII Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda tendrá una duración total de siete meses, desde la etapa de inscripción hasta la etapa final.
Se realizarán ocho jornadas eliminatorias virtuales en la plataforma del aliado estratégico ChessKid, conocido por ser el sitio web líder mundial para el aprendizaje y mejora del nivel de juego de ajedrez.
Premios y reconocimientos
Final del VI Torneo de ajedrez del Caribe de la Fundación a la Rueda, Rueda. Foto:Vanexa Romero/ET
Los cinco ganadores del Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda en las categorías de Festival y Torneo recibirán una membresía de la plataforma ChessKid y tendrán la oportunidad de asistir a un campeonato internacional.
Asimismo, los participantes que obtengan el segundo y tercer lugar recibirán un trofeo como reconocimiento.
Además, todos los participantes que se inscriban al Torneo obtendrán una membresía premium, de la plataforma Chesskid, de manera gratuita y que podrán utilizar durante cuatro meses para su entrenamiento.
Más detalles del certamen
La Fundación a la Rueda Rueda, que le apuesta al desarrollo intelectual y lúdico de los niños en Colombia y otros países, ha lanzado este proyecto de ajedrez.
John Sebastián Cavadia González, de 14 años, uno de los participantes del torneo. Foto:Fundación A la Rueda Rueda
El evento, con una trayectoria de seis años, ha brindado a 22.000 niños, niñas y adolescentes la oportunidad de participar en un ambiente de sana competencia, reuniendo a aficionados y expertos del ajedrez en diversas ciudades del país.
El Torneo, que nació como una iniciativa para fortalecer las habilidades cognitivas, se ha venido consolidando año tras año como uno de los mejores del país.
A la fecha, ha llevado a 31 niños, campeones del Torneo, a encuentros internacionales que se realizaron en España, Brasil, Paraguay y Uruguay, logrando tres títulos de campeones sudamericanos y, en el 2024, un segundo lugar en el Sudamericano en Uruguay 2025.
“La Fundación a la Rueda Rueda extiende una cordial invitación a todos los niños, niñas y adolescentes a inscribirse y formar parte de la comunidad de ajedrez más grande de Colombia, participando en el VII Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda”, comunicó la organización.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla