Listo el concurso para la Modernización del SECOP: Nueva Plataforma de Contratación Pública en Marcha

hace 3 semanas 34

La Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente anunció la publicación del Concurso de Méritos Abierto No CCE-CM-001-2025, con el objetivo de contratar el diseño, desarrollo e implementación, por etapas, de una nueva plataforma electrónica de contratación pública que sustituirá al Sistema Electrónico de Compras Públicas (SECOP).

El SECOP, utilizado para la gestión de los procesos de contratación pública en Colombia, ha sido objeto de críticas por su funcionamiento ineficiente y su obsolescencia y por eso se busca su modernización.

La plataforma actual presenta fallas frecuentes que afectan su operatividad y por tanto se busca la intervención para asegurar un sistema más eficiente y acorde con las necesidades del país. 

La modernización del SECOP comenzó a gestarse a mediados del 2024, con un análisis técnico exhaustivo del sistema actual y el diseño de los requerimientos técnicos que debe cumplir la nueva plataforma. 

Este proceso incluyó una revisión de las evaluaciones realizadas en administraciones previas, las cuales ya habían señalado las deficiencias del sistema y la urgencia de mejorar la infraestructura para garantizar la eficiencia de los procedimientos de contratación pública.

.

. Foto:Twitter: @colombiacompra / iStock

La idea del gobierno 

El propósito de la contratación es corregir los problemas que afectan a la plataforma vigente. En el Concurso de Méritos ya están publicados los pliegos de condiciones, en su versión borrador, y se esperan las observaciones por parte de los interesados.

Además de este concurso, Colombia Compra Eficiente ha organizado mesas ciudadanas y audiencias públicas para presentar el alcance del proyecto y explicar los detalles del proceso de selección y la implementación de la nueva plataforma. 

Una de las principales motivaciones de esta modernización es la necesidad de reducir la dependencia de proveedores externos, algo que caracteriza al SECOP actual. El sistema vigente opera bajo una licencia de uso, lo que genera elevados costos operativos y largos tiempos de respuesta por parte del proveedor. La nueva plataforma buscará, por tanto, garantizar la soberanía tecnológica del país, con la transferencia de conocimiento y la entrega de los códigos fuente a las autoridades competentes. 

"De esta manera, Colombia podrá disponer de una solución tecnológica propia, eliminando los costos recurrentes asociados a licencias externas y aumentando la capacidad de adaptación del sistema a las necesidades del sector público", explicó Colombia Compra Eficiente.

La implementación de la nueva plataforma también incorporará tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, lo que permitirá optimizar los procesos, mejorar la transparencia y facilitar el acceso a la información en tiempo real. 

"Estas innovaciones buscan no solo mejorar la operatividad del sistema, sino también contribuir a la lucha contra la corrupción y garantizar que los procesos de contratación sean completamente transparentes", detalla la contratación.

La migración hacia el nuevo sistema será gradual, lo que permitirá una adaptación progresiva y la seguridad de que los procesos de contratación seguirán siendo públicos y transaccionales en todo momento.

Más noticias 

Leer Todo el Artículo