Licuado de manzana con linaza: beneficios de tomarlo a diario y cómo prepararlo

hace 2 meses 16

Incorporar un batido natural a la alimentación puede ser una alternativa para mejorar la digestión y obtener nutrientes esenciales. 

Una opción es la combinación de manzana y linaza, una mezcla que aporta fibra, antioxidantes y ácidos grasos que pueden contribuir al bienestar del organismo.

Propiedades del licuado de manzana con linaza

Consumir este licuado con regularidad puede traer efectos positivos en distintas funciones del cuerpo:

  • Favorece el sistema digestivo: de acuerdo con Healthline, la manzana aporta fibra soluble que apoya el tránsito intestinal. La linaza, por su parte, cumple una función similar, ya que es considerada un laxante natural.
  • Contribuye al equilibrio del colesterol: los ácidos grasos omega-3 y los lignanos presentes en la linaza pueden ayudar a reducir el colesterol LDL, relacionado con la salud cardiovascular.
  • Apoya el control del peso: debido a su contenido en fibra, este batido proporciona sensación de saciedad durante más tiempo, lo que podría influir en la reducción del consumo de calorías.
  • Promueve la eliminación de toxinas: sus componentes depurativos pueden favorecer la función hepática y la eliminación de sustancias innecesarias en el organismo.
  • Aporta energía: es una alternativa para comenzar el día, ya que proporciona nutrientes esenciales sin un alto contenido calórico.

Cómo preparar un licuado de manzana con linaza

Para elaborar esta bebida, se necesitan los siguientes ingredientes:

  • 1 manzana roja o verde (con cáscara y bien lavada)
  • 1 cucharada de semillas de linaza
  • 1 taza de agua o leche vegetal
  • 1 cucharadita de miel o endulzante natural (opcional)
  • ½ cucharadita de canela en polvo (opcional)

Preparación:

  1. Colocar las semillas de linaza en agua y dejarlas en remojo por aproximadamente 10-15 minutos para mejorar su absorción.
  2. Cortar la manzana en trozos, retirando las semillas pero conservando la cáscara.
  3. Verter en la licuadora la manzana, la linaza remojada, el agua o leche vegetal y los ingredientes opcionales.
  4. Procesar hasta que la mezcla quede homogénea.
  5. Servir y consumir de inmediato para aprovechar sus propiedades.

Para mejores resultados, se recomienda ingerirlo en ayunas o como parte del desayuno. Si se prefiere una textura más ligera, se puede colar la bebida, aunque esto reducirá parte de su fibra. También es posible agregar ingredientes adicionales como chía, avena o jengibre para complementar sus beneficios.

‘Mejor Salud’ recomienda para tener un desayuno sano optar por los batidos de frutas

Manzana, avena y leche, ingredientes que pueden contribuir al bienestar metabólico.
Foto:iStock

Licuado de manzana con avena: los beneficios de tomarlo todos los días y cómo prepararlo

Incluir bebidas naturales en la alimentación puede ser una alternativa para complementar una dieta equilibrada. Una de ellas es la mezcla de manzana y avena, una opción que aporta fibra, proteínas y otros nutrientes esenciales que pueden contribuir a diversas funciones del organismo.

Propiedades del licuado de manzana con avena

Esta preparación combina ingredientes que pueden generar efectos positivos en la salud:

Contribuye al control del colesterol.

La manzana contiene pectina, un tipo de fibra soluble que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL. 

De acuerdo con Mayo Clinic, "las manzanas son una buena fuente de fibra. La piel de la manzana contiene fibra que no se descompone en agua, es decir, fibra insoluble. La parte interior de la manzana contiene fibra soluble, que se vuelve una especie de gel a medida que se desplaza por los intestinos. Esto ayudan a que el sistema digestivo se siga moviendo y pueden disminuir el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer".

Puede favorecer la salud del corazón

La avena aporta betaglucanos, otro tipo de fibra soluble que puede mejorar el perfil lipídico. 

Según MedlinePlus, este alimento "puede reducir los niveles de colesterol y azúcar en la sangre y ayudar a controlar el apetito al hacer que se sienta lleno. El salvado de avena podría funcionar evitando que el intestino absorba sustancias que pueden provocar enfermedades cardíacas, colesterol alto y diabetes".

Apoya el metabolismo y la salud ósea

La leche, al contener calcio, no solo puede fortalecer los huesos, sino que también participa en el metabolismo de las grasas. La combinación de estos ingredientes puede ayudar a prevenir la acumulación de grasa en los vasos sanguíneos.

Manzana y avena

El licuado de manzana con avena aporta fibra y calcio, favoreciendo la digestión y la salud ósea. Foto:iStock

Cómo hacer un licuado de manzana con avena

Para preparar esta bebida se necesitan los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de leche (puede ser de vaca, almendra o cualquier otra opción)
  • 1 manzana mediana, lavada, cortada en trozos y sin semillas
  • 2 cucharadas de avena
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • 1 cucharadita de miel (opcional)
  • 1 o 2 cubos de hielo (opcional)

Preparación:

  1. Lavar la manzana, cortarla en pedazos pequeños y retirar las semillas. Conservar la cáscara para aprovechar su fibra.
  2. Colocar en la licuadora la manzana, la leche y la avena. Si se desea, agregar esencia de vainilla.
  3. Añadir miel y hielo según la preferencia.
  4. Licuar hasta que la mezcla adquiera una textura uniforme.

Esta bebida puede consumirse en el desayuno o como un complemento durante el día. Para obtener una consistencia más ligera, se puede colar, aunque esto reducirá parte de su fibra.

Licuados para bajar de peso y desintoxicar el cuerpo en una dieta | El Tiempo

GABRIELA CASTILLO

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo