Licuado de aguacate y banano: los beneficios de tomar esta bebida a diario y cómo prepararla

hace 4 días 16

Una bebida cremosa, nutritiva y fácil de preparar gana el reconocimiento de quienes buscan mejorar su bienestar con opciones naturales. Se trata del licuado de aguacate con banano, una combinación que aporta energía, fibra, antioxidantes y grasas saludables.

¿Qué aporta cada ingrediente al cuerpo?

El aguacate, además de ser protagonista en preparaciones típicas como el guacamole, destaca por ser una fruta rica en nutrientes esenciales. 

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, sus propiedades tienen un impacto positivo en diversos aspectos del organismo: “Ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL)”, “previene la resistencia a la insulina y estabiliza los niveles de glucosa”, y “su alto contenido en fibra mejora la salud intestinal”.

Asimismo, el aguacate “hidrata la piel y el cabello gracias a su riqueza en vitaminas C y E”, “reduce el riesgo de cataratas y otros padecimientos oculares” y “su contenido de potasio ayuda a mantener una tensión equilibrada”.

aguacate

El aguacate ayuda a reducir el estrés. Foto:iStock

Por otro lado, el banano sobresale como una fruta fundamental en la dieta diaria por su capacidad de brindar energía de forma rápida. 

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), este alimento “contiene triptófano, precursor de la serotonina, la ‘hormona de la felicidad’”. Además, “su fibra favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento”, “su potasio ayuda a evitar problemas cardiovasculares”, “funciona como un antiácido natural”. 

banano

El banano es rico en fibra. Foto:iStock

Beneficios de consumir este licuado todos los días

Al incorporar el licuado de aguacate con banano como parte de la rutina diaria, se maximizan los efectos positivos de ambos ingredientes. De acuerdo con el portal recetas 'Encolombia', esta bebida ofrece “energía duradera: el plátano te da un impulso inmediato, mientras que las grasas saludables del aguacate prolongan la sensación de saciedad”.

También, se resalta que “ambos ingredientes ayudan a reducir el colesterol y a mantener una presión arterial estable”, que “su fibra mejora la salud intestinal y previene problemas digestivos”. Además, “hidratan y nutren la piel desde el interior, favoreciendo una apariencia luminosa”.

Paso a paso para preparar esta bebida

La receta es sencilla y puede personalizarse con el tipo de leche que prefiera. Solo necesita:

  • Un aguacate maduro.
  • Un banano.
  • Una taza de leche (puede ser de almendra, coco o la de su elección).
  • Una cucharadita de miel o edulcorante al gusto.
  • Hielo (opcional).

Para su preparación, corte el aguacate y el banano en trozos. Luego, colóquelos en la licuadora con la leche y el endulzante. Si busca una textura más espesa y refrescante, puede añadir hielo. Licúe todo hasta lograr una mezcla homogénea.

Los grandes beneficios que esconde la cáscara de Aguacate y por qué no debe tirarla

Más allá de la pulpa, la cáscara de esta fruta también concentra compuestos beneficiosos. 

Un estudio realizado por el equipo de investigación de Emir Martínez Gutiérrez, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, analizó su composición y determinó que contiene epicatequina y ácido clorogénico, “dos compuestos con efectos antioxidantes que podrían actuar como agentes terapéuticos en enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo”.

La epicatequina “tiene efectos prometedores en el tratamiento de diabetes y cáncer, además de fortalecer el sistema cardiovascular”. En tanto, el ácido clorogénico “actúa como un potente antioxidante, protege el corazón y el cerebro y podría ayudar a prevenir la obesidad”.

El mismo estudio, publicado en la revista 'Food and Health', también reveló que los extractos de la cáscara de palta demostraron efectos antimicrobianos contra bacterias como Listeria innocua, Escherichia coli, Lactobacillus sakei, Weissella viridescens y Leuconostoc mesenteroides. 

Según los investigadores, “la mayor eficacia se logró con una mezcla de extracto de cáscara de palta (61 %) y nisina (39 %), un conservante natural”, lo que sugiere su potencial como alternativa natural a los conservantes químicos.

El aguacate es rico en grasas saludables, vitaminas C, E y B9

El aguacate es rico en grasas saludables, vitaminas C, E y B9 Foto:iStock

Existen diversas formas de incorporar la cáscara de aguacate a la rutina diaria. Una opción sencilla es la infusión: consiste en hervir trozos de cáscara en agua durante algunos minutos, dejar reposar y añadir miel o limón para mejorar el sabor.

Otra alternativa es secar la cáscara al sol o en un deshidratador, luego molerla hasta obtener un polvo fino que puede añadirse a batidos, recetas o usarse como suplemento natural.

El Universal (México) y La Nación (Argentina) / GDA. 

Los sorprendentes beneficios de la cáscara de aguacate: antiinflamatoria y antioxidante

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo