Perder el control de su cuenta de WhatsApp puede ser una experiencia angustiante. En muchos casos, los ciberdelincuentes aprovechan esta situación para extorsionar a familiares y amigos del afectado. Por eso, es fundamental actuar de inmediato para proteger su información y evitar que otros caigan en la trampa.
Si ya no tiene acceso a su cuenta, avise de inmediato a sus contactos por otros medios. Esto permitirá alertarlos sobre una posible suplantación de identidad. De esta forma, evitará que confíen en mensajes falsos que podrían poner en riesgo su dinero o datos personales.
Las suplantaciones y extorsiones digitales por WhatsApp han aumentado. Foto:iStock
Actualice la aplicación y regístrese de nuevo
Una vez haya notificado a sus conocidos, actualice WhatsApp desde la tienda oficial de su dispositivo. Luego, intente ingresar su número telefónico para volver a registrarse. La aplicación podría pedirle esperar un tiempo determinado antes de permitirle avanzar.
Cuando el tiempo de espera finalice, seleccione la opción “¿Necesitas ayuda para obtener el código?”. Desde allí podrá elegir entre recibir un SMS o una llamada. Espere que el sistema le envíe el código de verificación, e ingréselo en el espacio correspondiente. Esto cerrará automáticamente la sesión del delincuente y recuperará el acceso a su cuenta.
Seguir el protocolo en caso de extorsión por perdida de WhatsApp. Foto:Instagram: @policiavalledelcauca
Si WhatsApp le solicita un código de seis dígitos que usted no configuró, significa que el ciberdelincuente activó la verificación en dos pasos. En este caso, deberá esperar siete días para que esa capa de seguridad se restablezca. Una vez cumplido ese plazo, podrá generar un nuevo código y así bloquear totalmente al intruso.
¿No pudo recuperar su cuenta? Pida ayuda a sus contactos
Si tras seguir los pasos anteriores no logra recuperar su cuenta, pídale a sus contactos que la reporten y la bloqueen directamente desde la aplicación. Esto aumentará las posibilidades de que WhatsApp suspenda la actividad maliciosa asociada a su número.
Los contactos registrados en su celular podrían ayudarlo a recuperar la cuenta. Foto:Instagram: @policiavalledelcauca
Es importante dejar constancia legal del incidente. Puede hacerlo presentando una denuncia virtual o presencial ante la Fiscalía General de la Nación. Envíe también un correo a WhatsApp con una descripción clara del caso y adjunte las pruebas disponibles. La plataforma actuará conforme a sus políticas de seguridad.
Si el delincuente le exige dinero para devolverle la cuenta, comuníquese de inmediato con la línea gratuita 165 del Gaula de la Policía Nacional. Esta entidad está especializada en atender casos de extorsión. Recuerde también mantener su aplicación siempre actualizada para mejorar su protección ante futuros ataques.
“La prevención y la acción rápida son claves en estos casos. Con estos pasos podrá recuperar su cuenta y reducir el impacto de un posible fraude. No comparta códigos, active la verificación en dos pasos y manténgase alerta ante mensajes sospechosos. Su seguridad está en sus manos. Denuncie el incidente ante la Fiscalía General de la Nación de manera virtual o presencial para respaldo legal. Envíe un correo con una descripción precisa y aplicando pruebas que evidencien la situación presentada. WhatsApp responderá según sus políticas de seguridad”, concluyó la Policía Nacional.