Por medio de una publicación de Tiktok, la usuaria @arielwotn2x subió una serie de fotos y un mensaje en el que narró que, pese al atractivo sueldo que percibe, no contemplaba ciertos aspectos que dificultan su estadía en altamar. Por ejemplo, que no hay un médico de planta, aunque sí hay servicio médico a bordo; si ocurre una lesión grave, deben esperar a que llegue la atención en helicóptero.
Así es la vida de una mujer viviendo en un barco. Foto:TikTok @ arielwotn2x
También aseguro que después de pasar semanas rodeadas combustibles, aceite y aire salino, todo el sentido del olfato se apaga y “todo empieza a oler igual”, aseguro.
En otra publicación, la mujer compartió otro punto que llamó la atención, y es que asegura que su aspecto ha cambiado: "Me veo más fuerte, pero distinta”. Según contó esto es debido a que en más de un mes no se ha maquillado. ¿La razón? “Aquí nadie le importa si tienes un mal día o de cabello porque todos los son”, concluyó.
La mujer ha tenido que adaptarse a estos inconvenientes. Foto:TikTok @ arielwotn2x
La mujer que gana US$25.000 y trabaja en un barco aprendió a poner límites de esta manera
La usuaria de TikTok @arielwotn2x también expresó que al compartir cabina con hombres que casi no conoce, aprendió a poner límites rápidamente, ya que en ese lugar “aprendes a dormir ligero, cambiarte rápido y hablar poco”. Esto debido a que el espacio personal no existe.
En ese sentido, explicó que al vivir rodeada de hombres, existe algo que le ayuda a recordar quién es: “A veces grabo audios solo para escuchar una voz femenina. No es por soledad, sino porque el silencio aquí suena demasiado masculino”, concluyo.