Xavier Saviane, un joven australiano de 20 años, nunca imaginó que un simple entrenamiento en el gimnasio marcaría un antes y un después en su vida.
Jugador semiprofesional de fútbol y estudiante universitario, sufrió un fuerte impacto en la espalda al aterrizar tras un salto en caja.
En un principio, fisioterapeutas y quiroprácticos le aseguraron que su dolor se debía a una tensión muscular y le recomendaron reposo, pero con el paso de los días la molestia solo se intensificó.
"Un mes después, apenas podía caminar", relató Xavier. Su búsqueda por respuestas lo llevó a distintos especialistas, pero ninguno encontraba una causa clara para su dolor.
Tiempo después, un médico deportivo ordenó estudios más detallados, y los resultados fueron alarmantes. "Llamó a mi madre y le dijo: 'Por favor, vayan al Royal Melbourne Hospital. Hay una masa en su espalda. Esto no es una lesión deportiva, está fuera de mi área de especialidad'".
El diagnóstico: cáncer en la sangre
En el hospital, los exámenes confirmaron lo que nadie esperaba: Xavier tenía linfoma, un tipo de cáncer en la sangre que había atacado agresivamente su columna vertebral, destruyendo completamente su vértebra T10. "Por eso tenía tanto dolor", explicó en declaraciones recogidas por el Daily Mail.
El linfoma es una enfermedad difícil de detectar en sus etapas iniciales, ya que no existen pruebas rutinarias para su diagnóstico temprano. Esto llevó a Xavier a reflexionar sobre la importancia de generar conciencia sobre esta condición. "No puedes ir y hacerte un chequeo para detectar cáncer en la sangre. Si aparece, aparece. Por eso es tan importante difundir información sobre esto", enfatizó.
Un mes después, apenas podía caminar
Un proceso de recuperación largo y desafiante
Para reconstruir la zona afectada, Xavier fue sometido a una cirugía de emergencia en la que los médicos colocaron una estructura con tornillos para facilitar la regeneración ósea. Sin embargo, su recuperación enfrenta un reto adicional: las sesiones de quimioterapia que deberá recibir durante cinco meses y medio.
Pese a todo, intenta mantenerse activo y acudir al gimnasio cuando su estado se lo permite. Lo más difícil para él ha sido la incertidumbre sobre su futuro en el fútbol, una pasión que ha formado parte esencial de su vida. "Era una parte enorme de mi vida. Me dijeron que no sabían si podría volver a jugar, y eso da miedo."
Xavier intenta mantenerse lo más activo posible y hacer conciencia sobre el cáncer en la sangre Foto:Redes sociales
El apoyo de su familia y amigos ha sido fundamental en este proceso. Su madre lo ha acompañado en cada etapa del tratamiento, mientras que sus amigos organizaron una recaudación para la Leukaemia Foundation.
Inicialmente, Xavier no tenía intención de hacer pública su historia, pero su perspectiva cambió tras un encuentro inesperado. "Esa imagen se quedó conmigo. Sentí que debía hacer algo para ayudar", expresó al recordar haber visto a una mujer que había dado a luz recientemente recibir quimioterapia.
Ahora, su prioridad es recuperarse y contribuir a la concienciación sobre el cáncer en la sangre. "La mejor forma de vivir es ayudando a salvar otra vida", afirmó, citando a su madre. "Si mi historia puede ayudar a alguien, habré hecho mi parte".
¿Qué es el linfoma y cuáles son sus síntomas?
El linfoma es un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático, una parte fundamental del sistema inmunitario encargada de defender al organismo contra infecciones y enfermedades. Según Mayo Clinic, esta enfermedad se desarrolla cuando las células sanas del sistema linfático sufren cambios anormales y comienzan a multiplicarse de manera descontrolada.
El sistema linfático está compuesto por los ganglios linfáticos, estructuras distribuidas en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, la ingle, la pelvis, el pecho, las axilas y el cuello. Su función principal es filtrar sustancias dañinas y producir células inmunitarias.
Algunos de los signos y síntomas más comunes del linfoma incluyen:
- Fiebre.
- Sudoraciones nocturnas.
- Fatiga.
- Comezón en la piel.
- Hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el abdomen, el cuello, las axilas o la ingle.
- Dolor en el pecho, el abdomen o los huesos.
- Pérdida involuntaria de peso.
Gabriela Castillo
El Universal (México) / GDA.
Diego Guauque comparte su experiencia con el cáncer y apoya a quienes lo padecen
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.