'Le apostaremos a tener el estadio más seguro de Colombia': Alejandro Eder, alcalde de Cali

hace 1 mes 14

La situación económica de América no aguanta una sanción más: no poder contar con los ingresos, producto de las taquillas en condición de local, en el estadio Pascual Guerrero, debido a la sanción de cinco fechas (ha pagado tres) que pesa sobre el escenario, tras los disturbios en la final de la Copa BetPlay, hacen que la situación se vuelva insostenible.

A esto se le suma el alto costo de su plantilla, que con Juan Fernando Quintero y Duván Vergara a bordo, hacen que el panorama sea complejo.

Es por eso que en la última reunión de la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, lograron permitir que, a manera de plan piloto, se reabra el estadio ‘Sanfernandino’ con público, pero con el compromiso de implementar estrictos controles de seguridad.

Con esta iniciativa, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, busca apostarle a tener el estadio más seguro de Colombia.

El alcalde Alejandro Eder durante su intervención en el 28° Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), en Cartagena.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, indicó que incrementará la seguridad en el estadio.  Foto:Tomada de la cuenta de X: @alejoeder

“No vamos a permitir más incidentes como el que se vivió en diciembre pasado, porque termina afectando al equipo, al hincha y a la imagen de la ciudad”, aseguró.

Agregó que, junto con las directivas del cuadro escarlata, avanzan en la implementación de varias opciones tecnológicas que tienen estipuladas ponerlas a prueba desde este sábado primero de marzo, cuando el rojo de la capital del Valle del Cauca reciba al Deportivo Pereira.

“Vamos a trabajar para abrir dos tribunas al público en general (oriental y occidental), también para tener otra tribuna familiar (norte), mientras que la tribuna sur seguirá sancionada durante todo el año. Además, todo el ingreso al estadio será controlado por un nuevo sistema de individualización de cada boleta y de reconocimiento facial con colaboración de la Registraduría Nacional”, explicó el mandatario.

Entre tanto, el máximo accionista del América, Tulio Gómez, expresó que, junto a la alcaldía de Cali, la secretaría del Deporte, la secretaría de Seguridad y Justicia, la Policía Metropolitana, entre otros organismos, trabajan de manera conjunta para erradicar la violencia en el estadio y que las familias puedan regresar a disfrutar de la fiesta futbolera.

El secretario del Deporte y la Recreación, Alexander Camacho, recordó que han sostenido mesas de trabajo con las directivas del América de Cali, para poder incluir dentro de los partidos de fútbol campañas por la tolerancia y la paz. 

“El fútbol es un deporte que nos ayuda a la integración, que resulta siendo un proyecto de vida para los jóvenes y que queremos que sea también una herramienta de paz”, comentó el funcionario.

Álvaro Pretel, secretario (e) de Seguridad y Justicia de Cali, aseguró que Cali será modelo nacional en el manejo de seguridad en los estadios. “Lo que pasó en diciembre marca un punto de inflexión de cómo queremos pensar la manera de vivir la fiesta del fútbol en el país”, dijo Pretel.

Festejo escarlata.

el cuadro rojo espera poder volver a celebrar con su público. Foto:Dimayor

Por su parte, el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, indicó que alrededor del compromiso de este sábado, ante Pereira, contarán con más de “800 hombres que van a estar para garantizar los anillos de la parte externa el control interno del estadio y también en aquellos lugares donde la gente se puede reunir a través de pantallas gigantes”. 

“Es simplemente recordar la invitación y adicional también se han tomado unas medidas con la Alcaldía y con América de Cali en la Registraduría donde se va a tener un control biométrico identificación con las cédulas las personas que van a ingresar al estadio y al final queremos es que disfrutemos este espectáculo deportivo que vayamos en paz y que podamos nuevamente retornar con tranquilidad y disfrutar del fútbol", agregó el oficial.

Le puede interesar

Ucrania acepta el acuerdo con EE. UU. para explotar recursos minerales | El Tiempo

Ucrania acepta el acuerdo con EE. UU. Foto:

Leer Todo el Artículo