Latino que vive hace 34 años en EE.UU. revela el único secreto del sueño americano: 'Se logra trabajando'

hace 3 meses 35

La historia de un migrante proveniente de Puebla, México, que lleva más de tres décadas viviendo en Estados Unidos, se volvió viral en redes sociales. 

En un video publicado por el 'tiktoker' colombiano conocido como "archidashz97", el hombre compartió su experiencia y reflexionó sobre lo que realmente significa cumplir el sueño americano.

Durante la entrevista, el migrante destacó que muchas personas llegan al país con la firme convicción de que el trabajo duro es la clave para alcanzar sus objetivos, pero con el paso del tiempo "se les quita" ese pensamiento y pierden la constancia necesaria para prosperar.

El secreto detrás del sueño americano

El hombre fue directo al revelar cuál considera que es la clave para lograr el éxito: "El sueño americano se mueve solamente trabajando. Si no se trabaja, pues nunca se va a lograr". Desde hace 27 años trabaja vendiendo frutas y lo hace todos los días de la semana sin faltar.

“Me levanto a las 5 de la mañana, preparo todo y aquí ya estoy entre las 10 y las 10:30 hasta las 5 o 6 de la tarde en invierno y hasta las 7 de la tarde en verano, de lunes a lunes”, detalló mientras explicaba su rutina diaria.

Comparando su experiencia con la vida en su país natal, mencionó: “En el país de uno, la gente agarra sus vacaciones, sus días de fin de semana, se pueden ir a la playa, pero aquí no”. 

También afirmó con orgullo: “Yo soy un mexicano saludable que solamente trabaja, y el que quiera venir, de donde sea, de cualquier país del mundo, tiene que venir puramente a trabajar para lograr algo”.

Para el poblano, una de las mayores dificultades de quienes migran es mantener la constancia. Aseguró que muchos comienzan con entusiasmo, pero rápidamente pierden el impulso. “Vienen con mucha ilusión, pero luego los ves y a las 8 de la mañana están durmiendo, ¿cómo van a progresar?”, cuestionó.

Un mensaje sincero sobre la vida de un migrante

En un segundo video, el hombre brindó una reflexión sobre lo que implica permanecer en un país extranjero durante tantos años. "Yo vine por dos años y me quedé. Aquí se queda toda tu juventud y se queda todo el dinero que juntaste, tu carro, tu casa, no puedes llevarte nada. Si te vuelves a tu país es para empezar de cero con tu bastoncito y todo jodido, esa es la realidad", comentó con franqueza.

El migrante lanzó una advertencia para quienes piensan en perseguir el sueño americano: antes de tomar una decisión, es fundamental analizar si están preparados para enfrentar los sacrificios que se deben hacer diariamente. Con sus palabras, enfatizó que el éxito en otro país solo es posible si se trabaja de manera incansable y constante.

La Nación (Argentina) / GDA

Latino que fue a EE. UU. en busca del sueño americano y encontró un futuro incierto

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo