Latino con residencia legal en Estados Unidos fue detenido por ICE; apoyó a Trump: 'Nos sentimos traicionados'

hace 1 día 33

Un argentino de 31 años con residencia legal en Estados Unidos fue detenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) luego de ingresar al país por el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. 

El hombre, identificado como Agustín Gentile, reside en Raleigh, Carolina del Norte, y enfrenta la posibilidad de ser deportado tras detectarse antecedentes legales en su historial migratorio.

El hecho ocurrió en febrero, cuando Gentile regresó de un viaje al exterior. Según medios estadounidenses, en el control migratorio, agentes del Departamento de Seguridad Nacional le retiraron su tarjeta de residencia y el pasaporte argentino. 

Desde allí, fue derivado a una oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Carolina del Norte y, posteriormente, arrestado el 14 de abril. Dos días después, fue trasladado al centro de detención Stewart, en Georgia, uno de los más grandes del país.

Vive desde hace 18 años y tiene dos hijos estadounidenses

Gentile ha vivido en Estados Unidos durante casi dos décadas. Tiene dos hijos nacidos en ese país, de seis y ocho años. Según confirmó 'La Nación' con fuentes diplomáticas, el consulado argentino en Atlanta fue notificado sobre su caso desde el 21 de abril y ha acompañado a la familia con asistencia y seguimiento desde entonces.

Actualmente, se espera que el proceso judicial que definirá su situación migratoria avance, aunque no habría audiencia antes del 12 de mayo. Mientras tanto, su familia se encuentra a la espera de una resolución que, en el peor escenario, podría significar su retorno a la Argentina, país en el que pasó muy poco tiempo de su vida.

Tenía antecedentes por lesiones en California

Los padres de Gentile, Débora Rey y Martín Verdi, aseguraron que el motivo de la detención fue una condena por lesiones recibida en 2020 en el estado de California. En ese caso, el argentino fue sentenciado a cinco años de libertad condicional, que luego se redujeron a tres. La causa quedó cerrada en 2023.

A pesar de contar con la green card, su estatus legal no lo protege automáticamente frente a la deportación. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración ha reiterado que los residentes permanentes legales pueden ser expulsados del país si tienen antecedentes penales.

La residencia permanente en Estados Unidos se debe renovar cada 10 años.

Cuenta con green card.  Foto:Secretaría de Estado de Estados Unidos

Apoyaron a Trump y se sienten defraudados

Rey y Verdi, quienes viven en Carolina del Norte, se trasladaron durante nueve horas en automóvil hasta Lumpkin, Georgia, para poder ver a su hijo. Ambos reconocieron haber respaldado las políticas migratorias del expresidente Donald Trump. “Nos sentimos traicionados”, afirmaron. Según explicaron, apoyaron la propuesta de mano dura contra los inmigrantes ilegales y votaron por Trump en las elecciones pasadas.

Débora Rey y Martín Verdi, los padres de Agustín Gentile, el argentino detenido por el ICE

Débora Rey y Martín Verdi, los padres de Agustín Gentile, el argentino detenido por el ICE Foto:Redes sociales.

La pareja esperaba que las acciones del entonces mandatario se dirigieran contra personas sin documentos. “Pero no dijo que iba a hacer esto, que iba a perseguir a personas que han estado aquí durante mucho tiempo”, manifestó Rey, quien también recordó una de las promesas de campaña del republicano: enfocarse primero en “los criminales que vinieron ilegalmente”.

Condiciones difíciles en el centro de detención

El centro Stewart, en Georgia, donde permanece Gentile, es una de las instalaciones más grandes que alberga a personas detenidas por el ICE. Su madre relató que el lugar presenta condiciones difíciles, como hacinamiento, falta de productos de higiene y comida limitada. “A veces me llama y ni siquiera sabe qué día o qué hora es”, comentó.

El propio Gentile les dijo que, dentro del centro, es el único con documentación legal. “Esto es una locura. Mi hijo me dice que, donde está ahora, es la única persona que tiene papeles. Todos los demás son indocumentados“, relató Rey.

ICE

Las operaciones de ICE aumentaron en todo el país ante la asunción del presidente Donald Trump. Foto:ICE

Mientras su hijo permanece detenido, la pareja procura resguardar a sus nietos de la realidad. “Les dijimos que se fue de viaje. Ellos preguntan, ‘¿Dónde está mi papá?’ Y no podemos decirles ‘Papá está en la cárcel’”, contó Verdi.

La situación ha sido emocionalmente dura para la familia, que asegura no haber imaginado este escenario cuando decidió apoyar las políticas migratorias más estrictas. “No habríamos votado por él si hubiéramos sabido esto”, expresaron con pesar. En palabras de Rey, lo que hizo Donald Trump fue “un engaño masivo”.

La familia permanece en Georgia a la espera de la próxima audiencia judicial. Aunque reconocen que el proceso podría extenderse, consideran que, si no hay otra salida, sería preferible que Gentile regrese a la Argentina, a pesar de no tener recuerdos del país. “Libertad, sobre todo”, concluyeron.

La Nación (Argentina) / GDA. 

Colombiano regresa de EE. UU. y se arrepiente en 30 días: 'Hay una mentalidad de viveza'

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo