Latina revela lo primero que todo migrante debería hacer al llegar a Estados Unidos

hace 3 meses 17

Para quienes deciden mudarse a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades, la incertidumbre inicial puede ser abrumadora. 

Una usuaria de TikTok, originaria de Perú y residente en Chicago, decidió compartir consejos prácticos para facilitar esta transición y ayudar a los migrantes a establecerse de manera efectiva.

Desde su cuenta @joslatinaenusa, la creadora de contenido publicó un video en el que describe tres acciones fundamentales que, en su experiencia, deberían ser prioridad para quienes recién llegan al país. 

La 'influencer' asegura que aprendió estos puntos a lo largo de su proceso y espera que otros los consideren desde el principio para evitar errores comunes.

Acciones imprescindibles al migrar a Estados Unidos

Con la frase: “Tres cosas que hubiera hecho y que tú debes hacer apenas llegues a Estados Unidos”, la 'tiktoker' inicia su lista de recomendaciones:

1. Abrir una cuenta bancaria

La creadora enfatiza la importancia de no esperar hasta contar con documentos migratorios formales para abrir una cuenta en el banco. “No esperes a tener tus papeles. Puedes abrir tu cuenta de banco solo con tu pasaporte”, señala. 

Además, explicó que al principio desconocía esta opción, pero luego comprendió su relevancia. También mencionó que aunque ahora posee su cuenta gracias a su número de seguridad social y autorización de empleo, los nuevos migrantes pueden agilizar este proceso con su pasaporte. “Aprende a abrir tu cuenta de banco solo con tu pasaporte. De esa manera, puedes empezar a crear tu historial crediticio”, recalcó.

2. Obtener la licencia de conducir

Aunque no se tenga previsto comprar un vehículo, este documento puede abrir muchas puertas laborales. “Incluso si no tienes planes de comprar un carro, no importa, ya que puedes perder muchas oportunidades de trabajo por no tenerla”, expresó. 

Según la 'influencer', algunos empleadores toman en cuenta la antigüedad de la licencia al evaluar a los candidatos. Por ello, recomendó revisar los requisitos específicos de cada estado y completar el trámite cuanto antes: “Revisa los requisitos en el estado en que te encuentras y no pierdas más tiempo”, añadió.

3. Contar con seguro médico

En su tercer consejo, la tiktoker resaltó la importancia de estar protegido ante emergencias de salud. “Independientemente de si estás trabajando para alguien o no, es muy importante, ya que los costos médicos aquí son exorbitantes”, afirmó. 

Subrayó que nadie está exento de imprevistos médicos y destacó que existen planes asequibles: “Hay opciones desde los 7 dólares. Así que no hay excusa”, concluyó.

Con este contenido, la usuaria busca que los migrantes optimicen su experiencia y puedan adaptarse mejor a su nueva vida en Estados Unidos.

La Nación (Argentina) / GDA

Colombiana en Estados Unidos cuenta por qué se devolverá al país

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo