Latina en Estados Unidos pasó de ganar US$ 6 por hora a tener su propio negocio: así lo hizo

hace 4 meses 18

El estado de Florida se posiciona como un destino predilecto para muchos migrantes latinos que buscan nuevas oportunidades en Estados Unidos. Sin embargo, el llamado 'sueño americano' suele ser más difícil de alcanzar de lo que parece. 

Mercedes, una ecuatoriana residente en Orlando, es un ejemplo de perseverancia al superar desafíos económicos para pasar de un salario de US$ 6 por hora a convertirse en dueña de un negocio de asesorías.

Una historia de superación: de salarios bajos a un emprendimiento exitoso

Mercedes decidió dejar Ecuador debido a la complicada situación económica que enfrentaba su país. En una entrevista realizada en noviembre por Ronald Paz Ojopi para la cuenta de TikTok @cuanto.ganas.usa, que comparte historias de latinos en Estados Unidos, ella narró sus inicios en suelo estadounidense. "La situación económica, como en cualquier país", comentó como razón principal de su emigración.

Su primer empleo en Estados Unidos no cumplió con las expectativas que tenía al llegar. “Eso fue como hace 10 años. Me acuerdo de que ganaba como US$ 6 la hora”, relató. A pesar de los retos iniciales, Mercedes trabajó arduamente y, con el tiempo, logró establecer su propio negocio de asesorías en Orlando

Actualmente, también se desempeña como personal shopper, enfrentando las fluctuaciones propias de cualquier emprendimiento. "Es difícil; el sueño americano no es como realmente lo dicen muchas personas", afirmó al hablar sobre la realidad de vivir y trabajar en esta ciudad.

Consejos de Mercedes para quienes buscan triunfar en Estados Unidos

Mercedes, consciente de los retos que implica emigrar, ofreció palabras de aliento para quienes aspiran a construir un futuro en Estados Unidos.

“Primero Dios. Sobre todas las cosas, Dios, y si vienen para acá, a luchar, a sobrevivir y a que te propongas metas, que yo sé que las puedes lograr, que cuesta como todo en la vida, cuesta, pero nosotros podemos hacerlo”, enfatizó.

Florida, un destino lleno de desafíos para los latinos

Orlando, una de las ciudades más destacadas de Florida, alberga una población latina o hispana que representa el 34,8 por ciento de sus habitantes, según datos recientes. Este porcentaje es reflejo del atractivo que tiene la región, en parte gracias a los costos de vivienda más accesibles en comparación con otras zonas del estado. Sin embargo, muchas personas no logran alcanzar la estabilidad financiera que buscan al emigrar, como lo demuestran múltiples estudios.

La idea del 'sueño americano', que históricamente simboliza prosperidad y éxito, enfrenta cada vez más cuestionamientos. Una encuesta de The Wall Street Journal/NORC reveló que, aunque el 89 por ciento de los estadounidenses considera esencial ser propietario de una casa, apenas el 10 por ciento cree que cumplir este objetivo es sencillo. Los altos costos de vivienda, las tasas de interés elevadas y las deudas estudiantiles son algunos de los principales obstáculos que enfrentan las nuevas generaciones.

Opciones de becas del 100% en Estados Unidos.

Muchos latinos van en busca del sueño americano. Foto:iStock

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo