Latina en España revela que gana más de 8 millones de pesos al mes como empleada doméstica : 'Se puede ganar bien, aunque no es sencillo'

hace 3 meses 34

Elida, una mujer peruana, decidió emigrar a España hace más de cuatro años en busca de mejores oportunidades. 

Su historia, compartida a través de un video en TikTok, muestra cómo combina distintos trabajos para hacer frente a los elevados costos de vida en Europa. Gracias a esta estrategia, alcanza ingresos mensuales que oscilan entre 1500 y 2000 euros (aproximadamente entre 6 a 8 millones de pesos colombianos).

Desde el inicio, Elida dejó claro que su jornada laboral incluye mucho más que una sola ocupación. Además de realizar tareas de limpieza en casas, también dedica tiempo a su pasión por la cocina. 

"El truco está en acomodar los horarios y saber gestionar el tiempo. Se puede ganar bien, aunque no siempre es sencillo", explicó en su relato, destacando cómo logró mantenerse económicamente estable pese a los retos de vivir en un país con un costo de vida elevado.

Gastos y ahorro: cómo administra su salario en un entorno costoso

Aunque su salario mensual puede parecer alto, Elida detalló que buena parte de sus ingresos se destina a cubrir necesidades básicas. Mensualmente, invierte entre 800 y 900 euros, (una cifra que se asemeja entre los 3 a 4 millones de pesos) en rubros como alquiler, comida y transporte. 

Además, señaló que vive en una habitación compartida, por la que paga 350 euros, un precio que, aunque relativamente accesible, representa un gasto importante dentro de su presupuesto.

"Es difícil, pero me alcanza para ahorrar algo", afirmó y subrayó que una gestión eficiente de sus ingresos le permite guardar una parte de su sueldo, pese a los costos asociados a su estilo de vida en España.

Diferencias salariales con Estados Unidos

Según la agencia Cleaning Su Casa, en Estados Unidos los empleados de este rubro ganan entre 25 y 45 dólares por hora (aproximadamente más de $ 108 mil y $ 194 mil pesos colombianos), dependiendo del tipo de trabajo y la ciudad donde se desempeñen. Las tarifas pueden ser incluso más altas si se trata de tareas específicas, como limpieza de alfombras o ventanas.

En España, las tarifas son notablemente más bajas. De acuerdo con datos de la empresa Eurofirm, quienes trabajan en la limpieza de casas y oficinas reciben entre 8,30 y 10 euros por hora (aproximadamente $ 36.600 a $ 44.100 pesos colombianos), lo que representa una notable diferencia frente a los salarios estadounidenses.

La clave: diversificación de actividades

Aunque los pagos en España son menores, Elida resaltó que su secreto para mantenerse es diversificar su tiempo entre distintas actividades. Esta estrategia le permite generar un ingreso mensual que varía entre 1500 y 2000 euros, suficiente para cubrir sus necesidades y ahorrar una parte de su salario. 

En sus palabras, lograr este equilibrio requiere organización y esfuerzo, pero demuestra que es posible "ganar bien", incluso en un entorno desafiante.

Emigraron a España para cumplir un sueño, pero se decepcionaron | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo