Las siete frases frecuentes con las que una persona narcisista busca hacer daño, según experta de Harvard

hace 6 horas 43

Una experta de Harvard explica cómo se comunican quienes presentan rasgos narcisistas y qué respuestas pueden ayudar a frenar su comportamiento

Las personas pueden mostrar distintos modos de relacionarse, pero cuando se trata de individuos con rasgos narcisistas, es importante reconocer ciertos patrones. Según la organización Mayo Clinic, el trastorno de personalidad narcisista implica “una enfermedad de salud mental en la cual las personas tienen un aire irrazonable de superioridad”. Estas personas tienden a buscar atención constante y esperan recibir reconocimiento por parte de quienes los rodean.

El mismo organismo especializado señala: “Es posible que a las personas con este trastorno les cueste comprender o no les importen los sentimientos de los demás”. También se indica que su seguridad personal puede ser frágil, lo que las hace reaccionar de forma desproporcionada ante cualquier crítica. Esta condición puede interferir en diferentes ámbitos de la vida, incluyendo vínculos familiares, laborales o de amistad.

Estas son las siete expresiones más comunes que utilizan los narcisistas, según Warren:

  1. “Tienes suerte de que me importe”. Este tipo de personas se consideran más valiosas que los demás y creen que quienes los rodean deben agradecerles su presencia. También suelen usar frases como “no me mereces” o “deberías sentirte aliviado de que no te haya eliminado de mi vida”.
  2. “Eres tan patético”. Los narcisistas tienden a sentir constante desilusión con su entorno y recurren a descalificaciones como “eres un completo perdedor” o “nadie más querría estar contigo jamás”.
  3. “Me necesitas”. Para mantener el control, pueden usar amenazas o intimidaciones. Algunas variantes incluyen: “tienes cuidado o me alejarás” y “te voy a arruinar la vida si me traicionas, y nadie querrá estar asociado a ti”.
  4. “Estás equivocado al sentirte así”. Su dificultad para empatizar se refleja en frases como “mis sentimientos importan más que los tuyos” o “casi siempre tengo razón”.
  5. “Todos son unos inútiles”. Una forma de reforzar su sensación de superioridad es despreciar a los demás. Algunas expresiones similares son: “Tu amigo es un inútil, ¿por qué andás con él?“ y “esta gente no tiene nada que ofrecerme”.
  6. “Me siento así por tu culpa”. Suelen responsabilizar a otros por su malestar. También pueden decir: “si simplemente hicieras lo que te pedí, no estaría tan enojado ahora” o “no estaría gritando si no me hicieras enojar tanto”.
  7. “No tengo tiempo para esto”. Cuando buscan evitar una conversación, aparentan indiferencia. También se los puede oír decir: “Estoy bien, ¿de qué estás hablando?“.

Narcisismo

“Tenés suerte de que me importe” es una de las frases más usadas por individuos narcisistas.
Foto:iStock

Estrategias recomendadas para responder ante comentarios narcisistas

La psicóloga también ofrece algunas recomendaciones sobre cómo manejar estas interacciones. Sostiene que “no reaccionar en absoluto” es una de las mejores opciones. Aconseja hacer una pausa sin abandonar por completo el diálogo y evitar responder con gritos o actitudes defensivas.

Entre las respuestas que sugiere Cortney Warren se encuentran las siguientes:

  • “Te escucho, simplemente no estoy de acuerdo con lo que dices”.
  • “Gracias por compartir tu perspectiva. Si estás dispuesto a escuchar la mía, puedo compartirla”.
  • “Parece que estás sintiendo muchas cosas ahora mismo. Estoy acá para escucharte si quieres, pero si me menospreciás o intentas lastimarme a propósito, me alejaré porque no es sano que me insulten”.
  • “Quiero que sepas que escucho tu perspectiva/forma de pensar. Simplemente, yo tengo una diferente, y me parece bien”.

“El narcisismo es como una epidemia peor que el Covid”: Santiago Moure | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo