Comenzar el año con una casa organizada y un entorno despejado puede ser clave para mantener el control y reducir el estrés. Desde revisar los alimentos en la cocina hasta liberar espacio en su armario y escritorio, enero es la oportunidad perfecta para hacer una limpieza profunda y dejar espacio para nuevos comienzos.
Adam Oakley, especialista en organización de la empresa Door to Store, señala los elementos que debe considerar para lograr un hogar más estructurado en 2025.
“Enero es el mes ideal para empezar de cero, y eliminar el desorden puede obrar maravillas en tu mentalidad”, afirmó Oakley en diálogo con Country Living.
Según el experto, el orden no solo mejora el ambiente de la casa, sino también la energía general: “Cuando ordenas, no solo estás limpiando tu casa, sino que estás creando espacio para que entren nuevas energías y oportunidades... Es como pulsar el botón de reinicio en tu espacio vital y en tu vida. Además, hay algo muy poderoso en tomar el control de tu entorno. Reduce el estrés, te da una sensación de control e incluso mejora tu estado de ánimo”, mencionó en declaraciones a Elle Decor.
Seis elementos clave para empezar el año con orden
Para un inicio de año más organizado, Oakley recomienda enfocarse en seis áreas específicas del hogar.
1. Ropa acumulada en el clóset
De acuerdo con Oakley, aplique la “regla del año”: si no ha usado una prenda en los últimos doce meses, despídase de ella. Puede donar la ropa en buen estado a organizaciones benéficas y reciclar aquellas piezas que estén demasiado gastadas para seguir usándolas.
Limpiar su clóset con la "regla del año" le permite liberar espacio y donar ropa en buen estado.
Foto:iStock
2. Elementos innecesarios en la cocina
Es crucial eliminar restos de alimentos y productos que estén vencidos. Además, revise sus utensilios: si cuenta con varios ejemplares del mismo artículo, como tres abrelatas, conserve solo uno y done el resto.
El mismo criterio aplica para los electrodomésticos olvidados que llevan años sin usarse. Asimismo, Oakley recomienda reorganizar los productos por categorías, como ingredientes secos o condimentos, para facilitar las tareas al cocinar.
Reorganizar la cocina y eliminar alimentos caducados mejora la eficiencia al momento de cocinar.
Foto:istockphoto
3. Documentos y objetos en el escritorio o estudio
Ordenar el área de trabajo es vital para mejorar la concentración. Según el experto, los papeles acumulados deben ser revisados: “Archiva lo importante y destruye lo que no lo sea. Si un documento lleva sin usarse seis meses, probablemente no sea esencial y puedes descartarlo”.
Organice su espacio dejando solo los elementos de uso diario sobre la mesa y considere digitalizar lo que pueda para liberar espacio físico.
Revisar papeles del escritorio y digitalizar documentos evita acumulación de desorden visual.
Foto:iStock
4. Productos en el baño
Deseche los productos de higiene que estén caducados o a punto de agotarse. Los artículos sin abrir que sabe que no utilizará pueden donarse. También es importante retirar todo aquello que haya permanecido sin usarse por más de un año.
Eliminar productos vencidos en el baño y donar los nuevos sin usar mejora la organización.
Foto:iStock
5. Plantas en mal estado
Oakley señala que las plantas son un símbolo de vida dentro del hogar, pero advierte que aquellas que están secas o enfermas tienen un efecto negativo en el ambiente: “Las plantas están para dar vida al hogar, pero las que están muertas o en mal estado consiguen el efecto contrario”.
La sugerencia es reemplazar las plantas deterioradas por otras más resistentes y fáciles de cuidar.
Sustituir plantas marchitas por otras saludables transforma la energía y el ambiente de su hogar.
Foto:iStock
6. Desorden general en la casa
Este último punto abarca la eliminación de pilas de facturas, revistas y manuales que ya no sean útiles. “Pilas de facturas antiguas, revistas o manuales pueden acumularse rápidamente y causar caos visual”, explicó Oakley.
Retirar pilas de revistas y manuales viejos contribuye a mantener la casa más despejada y armónica.
Foto:istock
En conclusión, ser riguroso al descartar lo innecesario genera un entorno más amplio y acogedor. El experto enfatiza que al reducir el desorden se obtiene un impacto positivo en el bienestar emocional.
ELIZABETH SANTANA
El Universal (México) / GDA
Propósitos de año nuevo y cómo no quedar en el intento
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.