En agosto de 2024, el reconocido chef Daniel Sancho, hijo del actor español Rodolfo Sancho, fue declarado culpable por el asesinato premeditado y el ocultamiento del cuerpo del cirujano colombiano Edwin Arrieta. Esta situación ha sido seguida desde ese entonces, y aún siguen saliendo piezas claves para la investigación.
A principios de este mes de abril, se supo que los abogados de Sancho presentaron una solicitud para cambiar el dictamen emitido por un juez tailandés, en el que se condena al español a cadena perpetua.
El recurso, presentado por el equipo legal, asegura que la condena es "injusta", "inapropiada" y "excesiva", lo que motivaría a reestudiar el caso. "El acusado merece ser declarado no culpable del cargo de 'premeditación' por un tribunal superior con autoridad para revisar el caso por encima del tribunal de primera instancia", asegura el escrito.
Daniel Sancho, en visita al lugar del crimen. Foto:Capturas de 'Y ahora Sonsoles'.
Según el acusado, lo que hizo no fue un acto pensado con antelación o planeado, como se ha sostenido en el juicio, sino que se trató de una reacción ante lo que le ocurría, es decir, fue en defensa propia.
Por lo anterior, su equipo se apoyó en que un “encontrón” fue lo que motivó a Daniel Sancho a actuar de forma violenta. Este forcejeo se ocasionó, de acuerdo con el asesino, debido a que lo estaban obligando a tener relaciones sexuales.
Los mordiscos fotografiados por la policía de Tailandia
Es en este momento que cobran relevancia unos mordiscos en la piel del chef. Según el texto presentado para apelar por la decisión, estas señales “son coloraciones que coinciden con un mordisco en la espalda, dos mordiscos en los brazos y un golpe de defensa".
Además, agregan que estas no son unas marcas que desconocieran, pues cuando detuvieron al responsable del homicidio, estas lesiones fueron fotografiadas por la policía tailandesa.
Esta es una de las imágenes de las que hablan los abogados. Foto:Difusión redes sociales
Al hacer énfasis en estos rasgos de violencia, que son más de uno y que se presentan en varias zonas del cuerpo, el grupo de expertos que se encarga de defender a quien se encuentra preso en una cárcel de Surat Thani, asegura que es importante repetir el juicio.
De acuerdo con información recuperada del portal ‘Informalia’, Marcos García-Montes, abogado penalista del caso, habla todos los lunes y jueves con Sancho, para mantenerlo informado de las novedades sobre el recurso y saber cuál es su estado. Agregó que su cliente se encuentra estable y que regresará a España "en dos o tres años".