Las profesiones en tecnología que tendrán 'sueldazos' y serán mejor pagos en 2025: ganarán una millonada

hace 5 meses 43

Los últimos años han sido protagonizados por el avance tecnológico y sistemático, que llegó a diferentes sectores de la sociedad para quedarse, facilitando la realización de labores empresariales, educativas, personales, etc.

Conforme a los criterios de

En una sociedad cada vez más digitalizada, el talento capacitado para desarrollar labores de programación y diferentes tareas relacionadas con la tecnología es escaso, pues generalmente se cree que son las carreras más complicadas de culminar, debido a la precisión de cada uno de los programas.

Debido a la amplia implementación de la tecnología en los diferentes aspectos de la vida diaria, los empleos relacionados con estas actividades y desarrollo de estos programas están en auge en diferentes países del mundo, pues la falta de personal capacitado para el desarrollo de esto pone en riesgo la competitividad de muchas empresas alrededor del mundo.

Trabajos en tecnología

Trabajos en tecnología

Foto:iStock

El MIOTI Tech & Business School es el centro de formación de referencia en nuevas tecnologías en España, y en los últimos días publicó el informe de competitividad en el sector tecnológico aplicado a los negocios en Data Science, Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías.

“La brecha de talento digital no solo es un desafío para las empresas, sino también una oportunidad única para reconfigurar el sistema educativo”, menciona el centro de formación.

Las carreras tecnológicas mejor pagas de los próximos años

Debido a esto, ha recopilado información de las carreras o profesiones tecnológicas que serán de gran utilidad en el mercado laboral del 2025 y en el futuro, con el fin de garantizar el porvenir de la economía digital.

Trabajos en tecnología

Trabajos en tecnología

Foto:iStock

Ingeniero/a en Inteligencia Artificial y Machine Learning

La llegada de la inteligencia artificial a la vida cotidiana de todo el mundo está revolucionando la forma de desarrollar un sinfín de actividades cotidianas, y en cuanto a la economía, son muchas las empresas que han implementado esta tecnología, por lo que son muchas las vacantes que se encontraran para desarrollar este tipo de cargos.

Datos revelados por MIOTI Tech & Business School, los sueldos en Europa para profesionales en estas áreas pueden llegar a rondar por los 80.000 euros, es decir, más de 300 millones al año. 

Científico/a de Datos

Esta profesión también está relacionada con la implementación de la inteligencia artificial. Los científicos de datos son el motor detrás de las decisiones empresariales y estrategias sobre el análisis detrás de estas tecnologías y la utilización en diferentes ámbitos. Se conoce que los salarios de esta profesión en Europa pueden variar según la experiencia y ubicación, pero un promedio oscila entre los 26.500 y 85.000 euros al año, es decir, aproximadamente entre 120 y 360 millones de pesos. 

Especialista en Ciberseguridad

El auge de esta profesión no debería sorprender a nadie, pues con la llegada de las diferentes tecnologías, las ciberestafas y robo de datos también han ganado gran protagonismo, por lo que las empresas buscan proteger los datos personales de sus clientes y la información confidencial de su operación.

Los profesionales en ciberseguridad desempeñan un papel importante en la implementación de sistemas de seguridad, estrategias proactivas para mitigar el riesgo y proteger la seguridad digital.

Se sabe que los salarios pueden variar según la experiencia y el rol, pero los perfiles de Chief Information Security Officers o Cybersecurity Managers pueden llegar a ganar entre 65.000 y 180.000 euros anuales, es decir, entre 300 y 800 millones de pesos.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo