Un nuevo episodio de irregularidades en el manejo por parte de los congresistas de sus esquemas de seguridad se conoció este fin de semana. La nueva parlamentaria involucrada fue la representante del Pacto Histórico María Fernanda Carrascal, quien fue señalada de hacer un trasteo en un vehículo de su esquema.
En la denuncia, realizada por Cambio, se conoció que uno de los escoltas de Carrascal radicó unas quejas las que señala algunos usos indebidos de una camioneta y la falta de una llanta de repuesto del vehículo.
Todo habría ocurrido el pasado 26 de enero, cuando el hombre, en un informe, dio a conocer la novedad de que faltaba la llanta, y que, al comentarle a la congresista, ella le dijo que eso lo hablarían después. A esta denuncia se sumó otra, en la que el escolta asegura que la representante movilizó en una de las camionetas cajas de un trasteo.
Esto está prohibido puesto que un vehículo en el que se movilizan personas protegidas “no puede ser empleado para actividades personales, familiares o comerciales”.
Estas son las camionetas de la UNP. Foto:Redes sociales
La defensa de Carrascal
La congresista emitió un comunicado en el que aseguró que se trataría de un posible uso malintencionado de la información, y que estaría relacionado con el cambio reciente de su esquema de seguridad.
“A pesar de que este trabajador tuvo pleno conocimiento de que, debido a mi inconformidad con su rendimiento, iba a solicitar su salida de mi esquema de seguridad, recibí varios comentarios, entre ellos, que esta persona había dicho que me iba a denunciar por el supuesto uso indebido del vehículo del esquema en un trasteo, intentando así presionarme, de manera indirecta, para que cambiara de opinión y lo mantuviera en el esquema”, dijo Carrascal.
Y agregó: “En días anteriores al viaje al Catatumbo trasladé en el vehículo asignado a mi esquema, y no en el camión de mudanza, algunas cosas muy delicadas, como lo hace cualquier persona que quiere cuidar sus objetos de valor. El traslado de estas pertenencias no se hizo en más de dos viajes, uno de ellos conducido por la persona del esquema en mención, y en el que iba yo en compañía de mi hermano. Y otro en el que iba esta persona junto a mi hermano porque yo tenía un compromiso laboral”.
La representante aseguró que un mes después de lo ocurrido reemplazó al escolta por otro que fue recomendado por “sector político” y que el hombre que fue relevado de su cargo, lo recomendó con otro compañero de la bancada del Pacto.
Daniel, no es cierto que haya hecho un trasteo en el vehículo de mi esquema, la denuncia es imprecisa y el titular es tendencioso, para ello contraté a una empresa especializada. Sí trasladé en el vehículo algunas cosas de valor y delicadas, como lo haría cualquier persona… pic.twitter.com/havC2uOxkJ
— Mafe Carrascal Rojas (@MafeCarrascal) March 16, 2025Los otros casos dentro del Pacto
Si bien este es el caso más reciente, no es el único que ha ocurrido dentro de la bancada del Pacto. En septiembre de 2024 el expresidente de la Cámara de Representantes David Racero, estuvo en el ojo del huracán por presuntas irregularidades en el manejo de su equipo de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).
Daniel Coronell, en su columna de Cambio, reveló unas conversaciones en las que señalan que el parlamentario habría cobrado a sus colaboradores parte de su sueldo y también los habría empleado para adelantar funciones alejadas de su trabajo como congresista.
Al parecer el congresista, en época de pandemia, habría puesto a trabajar a su asistente legislativo en un mercado Fruver en la zona de Villa Luz en Bogotá que era de su propiedad.
David Racero, representante a la Cámara por el Pacto Histórico. Foto:Prensa David Racero
Luego de que se conociera la denuncia, Racero aseguró que él mismo iría a la Procuraduría y a la Corte Suprema para que se investigaran los hechos.
"Yo mismo pediré a la Procuraduría que inicie una investigación en torno a los mensajes que Daniel Coronell publica en el día de hoy. Todo debe esclarecerse para que no haya la más mínima duda sobre algún tipo de irregularidad o ilegalidad”, escribió en su cuenta de X.
En la misma línea, otro de los casos fue el de Susana Gómez Castaño, mejor conocida como Susana 'Boreal', a quien denunciaron en 2023 por haber contratado a su pareja dentro de su UTL sin tener experiencia.
"La representante Susana Boreal le paga $9.280.000 mensuales al señor Christian David Guzmán como Asesor en su UTL quien solo acreditó 5 semestres de ciencia política y 3 años experiencia laboral firmada por Gustavo Bolívar en una certificación irregular", fue la denuncia del concejal Daniel Briceño en ese momento.
La representante a la Cámara, Susana Boreal. Foto:Cortesía
La representante Gómez salió en defensa del asesor y señaló que: "Él es un asesor político, es un asesor político, así como muchas personas tienen asesores políticos, la política se trata de, por ejemplo, leer el contexto. Yo no he conocido una persona más brillante que Christian Guzmán, así lo quieran reducir solamente a la parte de haber estudiado unos semestres en una universidad”.
Asimismo, en otra de las polémicas se conoció que la representante presuntamente habría maltratado laboralmente a algunos miembros de su UTL.
EL TIEMPO conoció el auto de 79 páginas en el que la Procuraduría detalló que la representante a la Cámara habría incurrido en un trato irrespetuoso junto a su pareja, Christhian David Guzmán, pues habría descalificado las labores de sus asesores al ignorarlos, minimizarlos y solicitarles préstamos de dinero y de bienes que luego no devolvía.
Maria Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático Foto:Archivo particular
Sin embargo, eso no solo ha ocurrido en la bancada del Gobierno, sino que también en la oposición. La senadora María Fernanda Cabal fue blanco de críticas en abril de 2023 cuando se conoció que su hija habría movilizado postres en una de las camionetas de su esquema de seguridad.
En el mismo sentido, en 2022 el parlamentario del Caquetá, Jhon Fredy Nuñez Ramos, fue denunciado porque el 23 de diciembre de ese año, en estado de alicoramiento, maltrató y lastimó a las personas de protección que lo acompañaban.
Le puede interesar:
Luis Carlos Reyes habla de los escándalos del Gobierno. Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política